Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Putin condiciona reunión con Zelenski a avances en negociaciones de paz Despega con Chuchuy / 19 de junio de 2025 ‘Erick’ toca tierra en costa de Oaxaca como huracán categoría 4 Tele Zócalo Matutino / 19 de junio de 2025 Abre Sec talleres de cine para adolescentes

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

Trump firma decreto que pide a farmacéuticas que bajen precios de medicinas

  Por EFE

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 12:17


El decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., a negociar nuevos precios

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que solicita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en el país.

El decreto instruye al Departamento de Salud, dirigido por Robert F. Kennedy Jr., a negociar nuevos precios para los medicamentos y, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualar los precios en Estados Unidos con los de otros países donde son más bajos.

Durante la firma de la orden ejecutiva en la Casa Blanca, Trump denunció ante la prensa que los estadounidenses están subsidiando los medicamentos de otras naciones al pagar precios más elevados por los mismos.

Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos”, afirmó.

El mandatario aseguró que los precios de determinados medicamentos en Estados Unidos se reducirán hasta en un 90 % y declaró que las farmacéuticas pueden hacerlo de forma “voluntaria” o la Casa Blanca utilizará “el poder del Gobierno federal” para garantizarlo.

Según la prensa estadounidense, no está claro el efecto que puede tener esta orden ejecutiva en los precios, ni qué autoridad tiene el Gobierno para influir en los precios que pagan otros países.

Trump puso el ejemplo de un amigo suyo, al que no identificó con el nombre pero definió como un hombre “muy neurótico, un empresario brillante y con un sobrepeso considerable”, que lo llamó quejándose de que el precio en el Reino Unido de una inyección para bajar de peso es mucho menor que en Estados Unidos.

En 2020, antes de concluir su primer mandato, Trump firmó un decreto para invocar el mecanismo de “nación más favorecida”, que exigía que Estados Unidos pagara los precios bajos que otras naciones abonaban por los medicamentos.

El decreto, sin embargo, enfrentó obstáculos en los tribunales por la oposición de las farmacéuticas y no pudo entrar en vigor durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025), que lo revocó.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Gaza, silenciada por la nueva escalada entre Israel e Irán, ve como queda en el olvido

Hace 8 horas

EU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses

Hace 9 horas

Japón desplegará dos aviones para eventual evacuación de sus nacionales en Israel e Irán

Hace 10 horas

Corea del Norte asegura que bombardeos de Israel a Irán son terrorismo

Hace 10 horas

EU podría negar visas por mensajes ‘antiestadunidenses’ en redes sociales

Hace 10 horas

Putin asegura que el rearme de la OTAN no es una ‘amenaza’ para Rusia

Hace 10 horas

Cientos de rumanas piden medidas contra la violencia machista tras dos asesinatos en 1 mes

Hace 10 horas

Canciller chino pide a Egipto y Omán acción conjunta regional ante la crisis Irán-Israel

Hace 13 horas

No he tomado decisión, dice Trump sobre ataque a Irán

Hace 13 horas

México propuso una cumbre del bienestar y fortalecer lazos económicos en el G7

Hace 14 horas

Trump acabará con línea telefónica para prevenir suicidios de jóvenes LGBT+

Hace 15 horas

Trump a Putin: primero arregla Ucrania, luego hablamos de Irán e Israel