Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante Enfrentamiento armado deja 3 delincuentes abatidos en Montemorelos, NL “No fuimos nosotros” Responde Base de la Fuerza de Del Río sobre estruendos en PN-EP Se despidieron ¡Oficial! Sasha Pickard es nueva jugadora de Santos Femenil

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Los líderes mundiales se reúnen en la cumbre del G7 en Canadá. Foto: Spencer Colby / EFE

Internacional

‘Una de las cumbres más fallidas’: ¿Por qué el G7 no logró unanimidad?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 17 de junio del 2025 a las 12:22


‘Todo lo demás quedó eclipsado’ por la declaración de Trump en la que afirmó que la exclusión de Rusia del G8 en 2014 fue ‘un error’

Canadá.- La reunión del grupo G7 que se celebra en Canadá es un fracaso, sostuvo el politólogo y periodista ruso Georgui Bovt en un artículo publicado el martes en el portal BFM.RU.

Esta es una de las cumbres más fallidas de los ‘siete’ en la última década”, declaró Bovt, añadiendo que ya no se trata de un club de intereses comunes, sino de una serie de negociaciones bilaterales. 

En este sentido, mencionó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo que el presidente estadounidense Donald Trump “tiene razón” en relación al tema de China, sobre todo en cuanto a las restricciones a la exportación de tierras raras.

Esto es probablemente todo en lo que Europa y Trump están de acuerdo hoy; aparentemente no se pusieron de acuerdo sobre las sanciones contra Rusia”, observó. 

Además, recordó que la Unión Europea expresó previamente su intención de seguir su propio camino junto con el Reino Unido, en particular para reducir el límite del precio del petróleo ruso de 60 a 45 dólares por barril.

Dentro de la Unión Europea, la oposición ya está cobrando fuerza, con Hungría y Eslovaquia, que han declarado que no quieren sumarse a las sanciones energéticas y amenazan con bloquear la negación de los recursos energéticos rusos”, continuó el experto. 

Parece que los ‘siete’ no lograron unanimidad sobre la cuestión rusa y en general quedó completamente fuera del centro de la discusión”, comentó Bovt, precisando que en la reunión Trump anunció que la exclusión de Rusia del Grupo de los Ocho (G8) en 2014 fue “un error”. Esta frase “se convirtió en el centro de la discusión sobre el tema ruso, y todo lo demás quedó eclipsado por esta frase”, enfatizó. 

Asimismo, el periodista sostuvo que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, que también está presente en la cumbre, “sigue buscando el apoyo estadounidense“. “Por supuesto, encontrará el apoyo de los demás miembros del G7, pero no será suficiente”, dijo.

Lo más importante es que la UE no ofrece ninguna solución para la crisis ucraniana aparte de imponer nuevas sanciones contra Rusia, que, sin embargo, ya están encontrando cierta resistencia dentro de la propia UE. Por cierto, Trump también habló de sanciones. Dijo que nosotros, es decir, Occidente, estamos perdiendo miles de millones de dólares por las sanciones contra Rusia. Creo que es poco probable que a sus interlocutores en el G7 les guste esto”, detalló el analista. 

“Israel podría no ganar”

Además, Bovt consideró probable que el líder de EU decida involucrarse en el conflicto entre Tel Aviv y Teherán.

Quizás veamos la intervención y participación estadounidense en ataques contra Irán porque, en general, se está perfilando la perspectiva de que en una guerra de desgaste Israel podría no ganarla o incluso perderla por completo. Irán no tiene más recursos, pero sí más paciencia y disposición para soportar daños que Israel“, sostuvo. 

[Trump] insistirá en las negociaciones presentando un ultimátum, y quizás acepte suavizar un poco su versión del acuerdo que se le ofreció a Irán. Sin embargo, hasta el momento, no parece que Estados Unidos haya abandonado la principal exigencia que presentó ante la insistencia de Israel: que Irán no tenga derecho alguno a enriquecer uranio. No obstante, inicialmente, hace algún tiempo, Estados Unidos permitió la posibilidad de enriquecer uranio, pero bajo el control de un consorcio internacional en el que participaría. […] Quizás vuelvan a esta versión inicial”, sugirió. 

Entretanto, el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha calificado de “inútil” el formato de G7.

Coincidimos con el presidente Trump. Fue un grave error excluir a Rusia del G8. Pero nuestra postura es bien conocida: el G7 ha perdido su relevancia práctica para nosotros. Dada la disminución de la participación de los países del G7 en la economía mundial y las tendencias que se observan en ellos, en el contexto, por ejemplo, de formatos como el G20, el G7 parece muy débil y bastante inútil“, dijo. 

A su vez, la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, abordó el tema en sus redes sociales.

El principal resultado de la reunión del G7 fue la constatación de los daños multimillonarios causados por las sanciones antirrusas: se registró un disparo autoinfligido“, manifestó. 

 

Con información de RT

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Reabrir Alcatraz podría costar 2 mil millones de dólares

Hace 5 horas

Dan libertad condicional a una de las ‘apuñaladoras de Slender Man’ tras estar en psiquiátrico

Hace 6 horas

Astronomer reacciona a video de Andy Byron, en presunta infidelidad con Kristin Cabot en show de Coldplay

Hace 6 horas

Denuncian insalubridad en el centro de detención Alligator Alcatraz; hay seis hospitalizados

Hace 7 horas

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

Hace 8 horas

Se está brindando asesoría legal a familia de mexicano que murió tras redada del ICE: SRE

Hace 8 horas

Explosión en centro antibombas de Los Ángeles deja tres oficiales muertos

Hace 10 horas

Policía acusa a Bolsonaro de maniobrar con el Gobierno de EU para sancionar a Brasil

Hace 10 horas

Trump acusa al WSJ de publicar una carta ‘falsa’ a Epstein: ‘No son mis palabras’

Hace 11 horas

¿Quién es Kristin Cabot, empleada y ‘amante’ del CEO de Astronomer Andy Byron?

Hace 11 horas

Jaime Alanís: la historia del mexicano que cayó de un techo durante una redada del ICE

Hace 18 horas

‘Puede pasarle a cualquiera’: Arrestan a veterano del Ejército en redada de California