Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Impulsan reforma constitucional para combatir la extorsión en México Tigres luce su nuevo jersey de visita para el Apertura 2025 Agentes del ICE realizan redada migratoria en una granja de California Impulsa Secretaria de Bienestar a mas de 1500 jóvenes con entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro Nace nuevo festival en Guadalajara, Hermoso Cariño ya tiene fecha

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Imagen de cortesía

Internacional

Jueza de EU ordena la liberación del salvadoreño Kilmar Ábrego García

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el domingo, 22 de junio del 2025 a las 19:16


Jueza de Tennessee libera a Kilmar Ábrego García, salvadoreño deportado "por error" y acusado de tráfico de personas; se enfrenta a juicio

Miami.- Una jueza del estado de Tennessee ordenó este domingo la puesta en libertad de Kilmar Ábrego García , un ciudadano salvadoreño cuya deportación a El Salvador fue calificada como un “error” por parte del gobierno del expresidente Donald Trump. A pesar de su regreso a EE.UU., Ábrego García se enfrenta ahora a un juicio por presunto tráfico de personas.

La magistrada Barbara Holmes denegó la moción del Gobierno para detener a Ábrego García, argumentando que el tribunal “le dará a Ábrego el debido proceso que se le garantiza”, según informó ABCNews. Se espera una audiencia el próximo miércoles para revisar las condiciones específicas de su liberación.

La compleja situación legal de Ábrego García se remonta al pasado 6 de junio, cuando el gobierno estadounidense lo regresó al país. Esta decisión se produjo después de que fuera expulsado a El Salvador junto a 230 inmigrantes, a pesar de que contaba con un estatus legal que lo protegía de la deportación. Tanto el Tribunal Supremo como una jueza de Maryland habían concluido previamente que su expulsión fue ilegal.

Sin embargo, a su regreso a territorio estadounidense, el ciudadano salvadoreño fue sorprendentemente acusado de presunto tráfico de personas. Estos cargos derivan de un encuentro que Ábrego García tuvo con agentes de policía en Tennessee en 2022, mientras viajaba con varias personas presuntamente indocumentadas.

Ábrego García se declaró no culpable en la primera audiencia relacionada con estos cargos, celebrada el pasado 13 de junio en Nashville, Tennessee. Simultáneamente, a la audiencia, cientos de personas se congregaron fuera de la corte para protestar, exigiendo la liberación del acusado y la abolición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Este caso pone de manifiesto las complejidades y controversias en torno a las políticas migratorias y los procedimientos judiciales en Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Reservas de uranio iraní resistieron ataque, concluye Israel

Hace 3 horas

Sube a siete cifra de muertos por recientes sismos en Guatemala

Hace 4 horas

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días, aún en negociación

Hace 4 horas

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por manejo de la crisis tras inundaciones

Hace 4 horas

Horror en superyate: Acusan a ingeniero mexicano de matar a joven de 20 años en Las Bahamas

Hace 4 horas

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Hace 5 horas

La ONU califica de ‘inaceptables’ las sanciones de EU a su relatora para Palestin

Hace 6 horas

‘Acoso mental’: Indigna método para averiguar quién ensució baño en escuela de la India

Hace 6 horas

Trump corta fondos a becas para migrantes, a 25 años de su implementación

Hace 7 horas

Ocultan droga en cargamento de papaya: CBP incauta 23 mdd en metanfetamina en Texas

Hace 7 horas

Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil: Save the Children

Hace 7 horas

Juez federal bloquea orden de Trump de eliminar nacionalidad por nacimiento