Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema Muere Emilie Dequenne, actriz de Rosetta, a los 43 años Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares México analiza reducir los centros para deportados de EU, tras recibir a 24 mil 413 migrantes Un par de tenis y una Biblia: Las pistas que vinculan a Merani con el Rancho Izaguirre

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Ruiz Malacara destacó la importancia de que una institución como la UAdeC, se comprometa a participar en acciones en favor de la comunidad LGBTI. Foto: Gerardo Ávila

Coahuila

Urge erradicar violencia contra comunidad LGBTQ+: UAdeC

  Por Maru Valencia

Publicado el viernes, 17 de mayo del 2024 a las 18:14


Firma Universidad Autónoma de Coahuila convenio en día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.

Saltillo.- Para que las voces de todos sean escuchadas por igual; para visibilizar los problemas y tratar de erradicarlos; para aceptarnos sin discriminación y ser mejores como sociedad; estos son los motivos por los que la Universidad Autónoma de Coahuila firmó este viernes una carta de colaboración con la Asociación Civil San Aelredo.

En el Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Coordinación de la Unidad Saltillo, encabezada por Kerena Hernández, y Noé Ruiz Malacara, presidente de la Asociación que defiende los derechos de la comunidad LGBTI, coincidieron en la urgencia de promover acciones afirmativas en favor de estudiantes y trabajadores de la máxima casa de estudios.

La coordinadora recordó que este día se instauró hace dos décadas para desmentir que la identidad de género diferente al sexo biológico, era una enfermedad mental, y que aunque se han logrado grandes avances, todavía falta mucho por hacer.

Este día marcó una diferencia hace 20 años y espero que desde donde estemos sigamos marcando la diferencia y sigamos abriendo brecha para la comunidad, y sigamos luchando y trabajando en conjunto de manera institucional y de manera en particular por los derechos de las personas en la comunidad”, expresó.

Por su parte, Ruiz Malacara destacó la importancia de que una institución como la UAdeC, se comprometa a participar en acciones en favor de la comunidad LGBTI.

Uno de los proyectos es poder llevar charlas, conferencias, eventos deportivos y culturales, para que la población LGBTI que está dentro de la Universidad, no solamente de las Facultades sino también en el sistema de preparatorias, se sienta arropado, para poder seguir trabajando por una Universidad más incluyente”, destacó.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 20 horas

Llama Tomás Gutiérrez a tener un Ramos más limpio

Hace 20 horas

Con policía más cercana tendremos un mejor Ramos: Tomás Gutiérrez

Hace 21 horas

Señalan a ‘El Chepe’ de robarse moto en Parajes de los Pinos

Hace 22 horas

Sigue Coahuila sumando casos de tos ferina; refuerza Salud campaña de vacunación

Hace 22 horas

Avanza un 70 por ciento control del incendio forestal en Arteaga; más de 200 brigadistas luchan contra el fuego

Hace 22 horas

Sin resolución en caso de falso médico de Parras; aún no concluye investigación

Hace 1 dia

Alumnos de educación básica en Coahuila tendrán muchos días de descanso en marzo; habrá varios puentes

Hace 1 dia

Resulta jovencita gravemente lesionada tras caer de tirolesa en la Ciudad Deportiva

Hace 1 dia

Aplauden a chofer de ruta Valle Poniente por altruismo

Hace 1 dia

Reconocen a policía del mes en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

¡Arde sierra de Arteaga! Enfrentan brigadistas la primera gran batalla de 2025 contra el fuego

Hace 1 dia

Atiende incendio en Tunal Protección Civil de Arteaga