Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae cubano por tráfico de personas Don Artemio realiza cena maridaje Lupita y Maximiliano ya son esposos Paola González de Pepi festeja en grande IMEF Universitario UADEC toma de protesta

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Niños y jóvenes, principalmente pasan horas con el celular, la computadora o tableta, y se olvida la interacción social, incluso familiar; prefieren encerrarse en las redes sociales y los videojuegos.

Coahuila

Uso excesivo de redes sociales genera estrés y ansiedad en niños y jóvenes

  Por Ernesto Acosta

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 04:25


En años recientes aumentaron el estrés y la ansiedad por el uso excesivo de la tecnología y las redes sociales

Saltillo, Coah.- De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, en años recientes aumentaron el estrés y la ansiedad por el uso excesivo de la tecnología y las redes sociales, de manera que el exceso de información afecta las emociones.

El bombardeo de imágenes puede desencadenar una liberación excesiva de dopamina, de placer, y una respuesta exagerada del cerebro ante el retiro o la disminución del estímulo placentero.

Cuando no se tiene acceso a ese estímulo el cerebro reacciona con ansiedad, irritabilidad o depresión, y se genera una dependencia sicológica, porque hay imágenes que generan una adicción en poco tiempo.


 

Niños y jóvenes, principalmente pasan horas con el celular, la computadora o tableta, y se olvida la interacción social, incluso familiar; prefieren encerrarse en las redes sociales y los videojuegos.

Una encuesta realizada por la Conasama reveló que el 78% de las personas padece nomofobia, es decir, el miedo a quedarse sin celular y el 23% sufre tecnoestrés, lo que significa que no pueden estar “desconectados” del uso de dispositivos.

La adicción a la tecnología y redes sociales está dañando la unión familiar.

Los especialistas en salud mental están preocupados porque en el hogar a los niños se les premia y castiga con el uso o negativa del celular, lo que les genera estrés, ansiedad, depresión y temor, puesto que no hay un equilibrio en el uso racional.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 6 horas

Informa Protección Civil de Coahuila sobre sismo en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Sofocan hedores de aguas negras a arteaguenses; se forma ‘laguna verde’

Hace 1 dia

Declaran en Arteaga veda tras incendios; refuerzan prevención contra fuego

Hace 1 dia

Sufren jóvenes y buscan atención socioemocional; crece a 600 al año demanda en La Madriguera

Hace 1 dia

Ivonne Orozco emprendedora y multifacética; enamorada, creadora y soñadora

Hace 1 dia

Alista Ramos Arizpe operativo de Semana Santa; vigilarán fiestas en zona rural

Hace 1 dia

Celebran 30 aniversario de programa Desayuno con Juan Manuel Dávila Udave

Hace 1 dia

Contaminación ambiental complica enfermedades respiratorias y oculares

Hace 1 dia

Atender incendio cuesta a la ciudad cerca de 70 mil pesos

Hace 1 dia

Capacita Protección Civil a 20 empresas de Ramos Arizpe; Incendios, auxilio, búsqueda y rescate

Hace 1 dia

Aboga Gobierno por recuperación de los espacios; Manolo y Javier trabajan en equipo

Hace 1 dia

Cautivan melodía y canto del rector; celebra UTC panel de maestros