Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dará el clima una cálida tregua a todo Coahuila Afronta Coahuila temporada gélida, Registra estado daños menores Debutará en Tesla talento saltillense; ‘El cielo no es el límite’ Favorece la seguridad a economía en Coahuila; certeza a inversionistas Avala Texas militarización de la frontera

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Zócalo | Jerson Cardozo

Coahuila

Utilizarán IA para filtrar llamadas falsas en Coahuila; instalan nuevo software que las reconocerá

  Por Luis Durón

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 12:47


Se están realizando las pruebas finales para que comience a operar a principios del próximo año

Saltillo, Coah.- La inteligencia artificial será un aliado en temas de seguridad, un nuevo software operado con IA filtrará las llamadas que llegan al sistema de emergencias 911 y descartará aquellas que sean falsas o no se traten sobre una emergencia real.

El secretario de seguridad pública en Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, explicó que la instalación de este nuevo software se encuentra en una etapa avanzada y se están realizando las pruebas finales para que comience a operar a principios del próximo año.

El funcionario explicó que este sistema tendrá la capacidad de reconocer números que están boletinados como llamadas falsas o de broma para dar paso a las que sí sean sobre una verdadera emergencia.

Recordemos que es como el tema de los celulares, o sea hay una inteligencia artificial que las filtra y sobretodo ve el tipo de llamada, de dónde están llamando, hay números que ya están boletinados son varios temas”

Según datos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, de enero a junio, en Coahuila se registraron 747 mil 463 llamadas de emergencia al 911, de las cuales 541 mil 527 fueron falsas, lo que afecta los tiempos de respuesta de los cuerpos de auxilio, como la Cruz Roja, Bomberos y Cruz Roja y de las mismas corporaciones de seguridad pública.

Los reportes falsos se refieren a llamadas “mudas”, llamadas incompletas, insultos, llamadas obscenas y bromas realizadas por niños, jóvenes y adultos; o bien, no tenían relación alguna con probables hechos que representaran algún riesgo para las personas, sus
pertenencias o propiedades.

Hay meses que el 30, hay meses que el 40 por ciento pero sí es una cantidad considerable de llamadas que no son urgentes ni importantes, son llamadas falsas por así decirlo”

El Secretario refirió que en Coahuila existe una ley que castiga hasta con dos años de cárcel a quien utilice indebidamente los números de emergencia, recordó que en el 2023 se registraron dos casos en el que se impusieron sanciones a quienes realizaron llamadas falsas.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Inicia la capacitación a médicos y enfermeras para el programa Salud Casa por Casa

Hace 2 horas

Recibe IEC cuadernillos en braile, para convocatoria a comités distritales

Hace 2 horas

Invita Tomás Gutiérrez a titular del IMSS; que verifique necesidades

Hace 3 horas

Desaparece joven ramosarizpense; ya es buscado

Hace 3 horas

Ratifican a Miguel Ángel Garza como comisionado de Seguridad en Saltillo

Hace 3 horas

Organización ciudadana de Coahuila busca convertirse en partido nacional

Hace 14 horas

Abre su agenda en Ramos para 2025, el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz

Hace 17 horas

Descarta SSP situaciones de riesgo en la Saltillo-Monterrey; aclaran rumores

Hace 1 dia

Alcanza canasta básica su máximo histórico; el mayor registrado en 32 años

Hace 1 dia

Combatirán adicciones en Ramos Arizpe, con centro terapéutico; estaría listo para mediados de febrero

Hace 1 dia

El ausentismo siguió marcando la jornada escolar en Saltillo

Hace 1 dia

Todo listo para la primera Feria del Empleo del 2025 en Ramos Arizpe