Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La firma espera vender 150 millones de latas de Pringles al año, con diferentes sabores.

Negocios

Va Kellanova por más pastel azteca; invierte 660 mdd

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 04:16


Inaugura planta en Querétaro firma conocida antes como Kellogg’s

Ciudad de México.- A menos de un kilómetro de la fábrica de Kellanova (antes Kellogg’s) en Querétaro, los silos se alzan con imágenes que evocan el pasado y la infancia, especialmente por la presencia del Tigre Toño. A un costado, destaca también el peculiar rostro de la marca Pringles, que desde esta mañana sabemos que lleva por nombre Julius.

Hace tres años, Kellanova comprometió una inversión de 660 millones de dólares que culmina ahora con la inauguración oficial de la primera planta de Pringles en México, la segunda en América Latina después de Brasil. Con esta apertura, la empresa busca ganar una mayor participación en el mercado nacional de botanas, estimado en más de 350 mil millones de pesos.

De ese total, se estima que Pringles tiene un porcentaje de mercado de entre 3 y 7%, pero con su nueva planta, y sobre todo nuevos productos, la empresa se consolidaría como un jugador más fuerte.

Creo que lo icónico de la marca la hace espectacular, con un gran potencial en México, y queremos asegurarnos de tener una mayor relevancia entre nuestros consumidores”, dijo Víctor Marroquín, presidente de Kellanova Latinoamérica. “Queremos que detrás de toda la innovación y tecnología que ofrecemos, el sabor siga siendo muy mexicano”.

Desde la nueva planta ubicada en Querétaro, equipada con dos líneas de producción, Marroquín espera colocar en el mercado 150 millones de latas al año con sabores como jalapeño, habanero, adobado y queso nacho, con el objetivo de conquistar más paladares tanto en México como en otros países de América Latina, a los que planean abastecer con sus nuevas botanas.

Cuando opere a plena capacidad, la planta de Pringles dará empleo directo a 300 personas y, al menos, a otras mil de forma indirecta.

Marroquín presume otro dato relacionado con la composición del personal.

Estamos muy orgullosos de contar que nuestra planta, en esta etapa de arranque, tendrá una paridad de género del 50-50 entre hombres y mujeres”, aseveró. “Imagínate qué interesante: el talento que está preparado para iniciar operaciones ya refleja esa paridad, entre nuestro personal operativo y de supervisión”.

Adicionalmente, la planta funcionará con un 90% de energía renovable, en línea con los objetivos globales de sostenibilidad de la compañía.

Las líneas de producción de Pringles en Querétaro comenzaron a operar desde finales de mayo, detalló el directivo, aunque el evento de este jueves marca el lanzamiento oficial ante medios de comunicación y público en general de los nuevos sabores, desarrollados a partir de estudios de mercado que apuntan a competir directamente por la preferencia de los consumidores.

Sin embargo, Marroquín declinó compartir una proyección de ventas para los nuevos productos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Sin estímulo fiscal, conductores pagarán 100% del impuesto a la gasolina Magna y diésel

Hace 17 horas

PIB crece 1.3% en junio pese a baja en sectores industriales: Inegi

Hace 22 horas

Reporta el GIS aumento de 12% en flujo operativo; alcanza los 31 mdd

Hace 22 horas

Llaman a aprender a vivir con los aranceles: Ceecs

Hace 22 horas

Reduce el SAT 11% devolución de ISR a Personas físicas y morales

Hace 22 horas

‘Apantalla’ Neflix con sus ventas y ganancias, supera previsiones

Hace 22 horas

Domina el bitcoin en México, 25.8% del volumen total operaciones

Hace 22 horas

Prevén repunte en naves industriales; aranceles frenan proyectos

Hace 22 horas

Listos los hoteleros para la Feria de la Uva en Piedras Negras

Hace 22 horas

Crecen 8% ventas de Arca Continental; funciona estrategia

Hace 22 horas

Destaca el Infonavit ventajas de Mejoravit; asesorías en Piedras Negras

Hace 22 horas

Se va Roberto Servitje, gran impulsor de Bimbo; era llamado el ‘primer empleado’