Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 04:16
Ciudad de México.- A menos de un kilómetro de la fábrica de Kellanova (antes Kellogg’s) en Querétaro, los silos se alzan con imágenes que evocan el pasado y la infancia, especialmente por la presencia del Tigre Toño. A un costado, destaca también el peculiar rostro de la marca Pringles, que desde esta mañana sabemos que lleva por nombre Julius.
Hace tres años, Kellanova comprometió una inversión de 660 millones de dólares que culmina ahora con la inauguración oficial de la primera planta de Pringles en México, la segunda en América Latina después de Brasil. Con esta apertura, la empresa busca ganar una mayor participación en el mercado nacional de botanas, estimado en más de 350 mil millones de pesos.
De ese total, se estima que Pringles tiene un porcentaje de mercado de entre 3 y 7%, pero con su nueva planta, y sobre todo nuevos productos, la empresa se consolidaría como un jugador más fuerte.
“
Creo que lo icónico de la marca la hace espectacular, con un gran potencial en México, y queremos asegurarnos de tener una mayor relevancia entre nuestros consumidores”, dijo Víctor Marroquín, presidente de Kellanova Latinoamérica. “Queremos que detrás de toda la innovación y tecnología que ofrecemos, el sabor siga siendo muy mexicano”.
Desde la nueva planta ubicada en Querétaro, equipada con dos líneas de producción, Marroquín espera colocar en el mercado 150 millones de latas al año con sabores como jalapeño, habanero, adobado y queso nacho, con el objetivo de conquistar más paladares tanto en México como en otros países de América Latina, a los que planean abastecer con sus nuevas botanas.
Cuando opere a plena capacidad, la planta de Pringles dará empleo directo a 300 personas y, al menos, a otras mil de forma indirecta.
Marroquín presume otro dato relacionado con la composición del personal.
“
Estamos muy orgullosos de contar que nuestra planta, en esta etapa de arranque, tendrá una paridad de género del 50-50 entre hombres y mujeres”, aseveró. “Imagínate qué interesante: el talento que está preparado para iniciar operaciones ya refleja esa paridad, entre nuestro personal operativo y de supervisión”.
Adicionalmente, la planta funcionará con un 90% de energía renovable, en línea con los objetivos globales de sostenibilidad de la compañía.
Las líneas de producción de Pringles en Querétaro comenzaron a operar desde finales de mayo, detalló el directivo, aunque el evento de este jueves marca el lanzamiento oficial ante medios de comunicación y público en general de los nuevos sabores, desarrollados a partir de estudios de mercado que apuntan a competir directamente por la preferencia de los consumidores.
Sin embargo, Marroquín declinó compartir una proyección de ventas para los nuevos productos.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 15 horas
Hace 17 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas