Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuerda Obispo legado del Papa Francisco en México Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump ¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| López Obrador criticó el nombre de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP), que atribuyó a un término confuso y del pasado. Foto: Cortesía

Internacional

Ve AMLO a Trump fuerte y visionario

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 20 de julio del 2024 a las 17:02


Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Donald Trump, candidato presidencial de Estados Unidos, es un hombre fuerte y visionario.

San Luis Potosí.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador valoró favorablemente al controvertido candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuyó los adjetivos de fuerte y visionario.

A Marcelo Ebrard le tocó la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el tiempo del ex Presidente Trump, que es un hombre fuerte, de carácter, pero también visionario“, sostuvo López Obrador en el centro de convenciones de San Luis Potosí, donde hizo un Balance Económico, Desarrollo Industrial y T-MEC.

El tabasqueño reconoció que el empresario estadounidense que ha prometido construir un muro en la frontera para detener lo que llama “la invasión de los migrantes”, reconsidere y cambie de opinión sobre algunos temas.

“(Trump) primero decía que no quería el tratado, que quería cerrar la economía de Estados Unidos y se fue convenciendo, porque es, ya lo dije, un hombre con visión, que hacía falta mejor abrir la economía de Estados Unidos y agruparnos tres países del continente americano, Canadá, Estados Unidos y México, y lo aceptó, y eso benefició, porque está bien la economía de Estados Unidos, está bien la economía en Canadá y está bien la economía en México”, agregó.

El Mandatario resaltó que México se ha convertido en el principal socio comercial con Estados Unidos por encima de China.

Al uso del micrófono, López Obrador criticó el nombre de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP), que atribuyó a un término confuso y del pasado, y sugirió cambiarlo.

Es de los problemas que habían antes, de que sólo los políticos hablaban para ellos, y la gente no sabía qué es eso de función pública, ¿lo sabían ustedes? Sabían qué es la Secretaría de Función Pública, qué hace, la mayoría no sabe nada de eso. ¡No! Es la Secretaría encargada de que no haya corrupción, eso es mejor verdad, ¿se entiende?”, dijo.

Cientos de personas, más de la mitad de ellos apretados en playeras verdes, color distintivo del partido al que pertenece el Gobernador Ricardo Gallardo, con la leyenda “Gracias AMLO”, respondieron que era mejor.

En el Centro de Convenciones de la entidad se libró también una batalla de porras, entre los del Verde y los que vestían el guinda de Morena, quienes eran menos y le silbaron a Gallardo. Algunos de los primeros, en tanto, se salieron antes de que terminara el discurso de López Obrador.

Al encuentro asistieron la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum y parte de los dos equipos (el entrante y saliente), como el próximo titular de Economía, Marcelo Ebrard; el próximo Canciller, Juan Ramón de la Fuente, y la futura titular de la SFP, Raquel, Buenrostro. Todos ellos han sido integrantes del gabinete de López Obrador y ahora repetirán en nuevas posiciones.

Pide AMLO a Sheinbaum no olvidar el sureste

El Presidente también pidió a la próxima en el encargo que no se olvide del sureste, una zona que él ha privilegiado en su gobierno, con obras como el Tren Maya.

No saben qué inteligente es la propuesta de la presidenta electa (de un tren en el norte). Nada más que no se vaya a quedar otra vez olvidado el sureste, pero hicimos allá el Tren Maya, porque el sureste estaba en el abandono por completo, es donde vive la gente más pobre, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.

No había nada y ya le tocaba su turno, su hora le llegó al sureste para que se emparejara y allá se hicieron en efecto, mil 500 kilómetros de vías. El Tren Maya es un tren moderno, (como) no hay ninguna obra en el mundo hoy”, sostuvo.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Explosión en puerto de Irán deja ocho muertos y más de 750 heridos

Hace 1 hora

Difunden VIDEO de rescate de rehén tras presunto bombardeo de Israel

Hace 1 hora

Zelenski, el único mandatario recibido con aplausos en la plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco

Hace 4 horas

Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano

Hace 5 horas

Las voces de los más desfavorecidos en el funeral de Francisco: ‘Ayudó a los últimos’

Hace 5 horas

¡Último viaje del papa Francisco fue en un papamóvil saltillense!

Hace 5 horas

‘Cerdos’: Milei arremete contra periodistas que dijeron que llegó tarde a despedida del papa

Hace 5 horas

‘Lloramos porque no terminamos de dimensionar su liderazgo’: Arzobispo de Buenos Aires en misa por el papa

Hace 5 horas

Quizá Putin ‘no quiere terminar la guerra’ en Ucrania, afirma Trump; amenaza con nuevas sanciones a Rusia

Hace 6 horas

‘Fue tan pesado que se hizo insoportable’: familiares de víctima de Jeffrey Epstein que se quitó la vida

Hace 6 horas

Recordamos el llamado del papa Francisco a la paz y la justicia: Rosa Icela Rodríguez

Hace 6 horas

La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos