Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se registra en Piedras Negras el suicidio número 13 Traerán a Piedras Negras reliquia de San Judas Caen dos migrantes ocultos en el tren ¿Qué definen el éxito y la paz mental? El amor es para mí

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Saltillo

Ven vulnerabilidad en infraestructura por movimientos sísmicos; proyecta UTC estudios geológicos

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 12:16


La experta señaló que en los últimos 45 años, el número de sismos ha ido aumentando

Saltillo, Coah.- En los últimos años, se ha detectado un incremento considerable en el grado de intensidad de los sismos que alcanzan esta región de Coahuila-Sureste, con lo que se fortalece la necesidad de estudiar este tipo de manera local e integrar los hallazgos en las decisiones para cualquier tipo de construcción e infraestructura.

Lo anterior de acuerdo con la Doctora Alejandra Hikari Rico Martínez, docente en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), quien señaló que todavía hace unos años “teníamos el grado de 2 en la escala Richter, últimamente incluso hemos llegado a 4. Para una zona que no es considerada como altamente sísmica, sí es de relevancia este tipo de fenómenos”.

En entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, señaló que si bien es cierto que el Sismológico Nacional hace una parte en este sentido, aportando datos relevantes, se requiere una mayor precisión que se puede conseguir de manera local con un Centro de Monitoreo Estatal. Es vital que gobierno, empresarios, así como las universidades se sumen a esta iniciativa.

Actualmente, sólo en una institución académica localizada en la región Carbonífera donde se desarrollan estudios de geología, aunque todavía muy alejados de los movimientos telúricos. Mientras tanto, en la UTC, ya se comienza a dar los primeros pasos con una iniciativa formal para llegar a desarrollar este servicio de monitoreo de beneficio para toda la entidad.

La experta señaló que en los últimos 45 años, el número de sismos ha ido aumentando. Simplemente el 2024, fueron 19 sismos, registrados por el sistema nacional, pero con datos locales, se considera que fueron muchos más. “Estas repeticiones son las que alcanzan niveles de 4, 4.2… este año ya llevamos 3, pero realmente son 4 si preguntas a las personas que viven en comunidades”, detalló.

Explicó que Coahuila se encuentra muy cerca de la falla de San Andrés y a la par, el territorio coahuilense cuenta con sus propias fracturas o fallas secundarias, lo que origina este tipo de sismos en la región cada vez han sido más repetitivos. Descartó que estos movimientos, como el del fin de semana al oriente de Saltillo, tengan relación con extracción de minerales, ni de acuífero, ni de gas.

Se supone que todo lo que va a estudios de ingeniería civil o arquitectónica, debería hacerse un estudio de suelo, lo que pasa es que hacen el estudio de suelo mediante las condiciones geológicas de Coahuila y en esas condiciones, no se contempla el área de sismología… las construcciones deberían ser anti sismo”, señaló.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 6 horas

Golpean a trailero tras atropellar a menor, de 11 años, en la colonia Mirasierra

Hace 7 horas

Moviliza a autoridades menor intoxicado tras supuestamente ser golpeado en Mirasierra

Hace 8 horas

‘Huyen’ paseantes a la sierra de Arteaga, es la carretera 57 la más congestionada durante Semana Santa

Hace 9 horas

Hacen de las suyas ‘Las Chamucas’ durante Sábado de Gloria en Los Lirios

Hace 9 horas

Tráiler arrastra cables y provoca choque en la carretera 57

Hace 10 horas

Avanza al 80% obra que conecta prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza con Vito Alessio Robles

Hace 10 horas

Incendio forestal en Los Llanos moviliza a brigadistas

Hace 11 horas

Cae presunto responsable de incendio en ejido Huachichil

Hace 13 horas

En Ramos Arizpe apoyamos a los deportistas: Tomás Gutiérrez

Hace 13 horas

Ciudadanos aprovechan precios accesibles en apoyo a la economía familiar

Hace 14 horas

Calidad del aire hoy 19 de abril a las 14:30 horas es mala para actividades al aire libre

Hace 20 horas

Chofer de aplicación vuelca en la Saltillo-Monterrey por exceso de velocidad