Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piedras Negras se posiciona como la segunda ciudad más segura de México Trump sugiere que podría cortar fondos federales a ciudades santuario de migrantes Sigue en el hospital hermano de los niños que murieron tras ataque en Culiacán Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave Primeros deportados en Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Veracruz registra su primer caso de metapneumovirus humano

  Por Milenio

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 22:37


Autoridades estatales aseguraron que el virus no es grave ni mortal, pero reforzaron la vigilancia epidemiológica y recomendaron medidas preventivas.

Ciudad de México.- Luego de que la Secretaría de Salud federal confirmara que Veracruz se encuentra entre los 18 estados con casos confirmados de metapneumovirus humano, la dependencia estatal llamó a la población a mantener la calma y no alarmarse, subrayando que esta enfermedad “no representa un riesgo grave para la salud ni es una cepa mortal”.

En un comunicado, la Secretaría de Salud de Veracruz explicó que el metapneumovirus humano provoca síntomas respiratorios leves, similares a los de una gripe común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, los estados que han reportado casos de esta enfermedad son:

Nuevo León
Ciudad de México
Estado de México
Yucatán
Jalisco
Colima
Campeche
Quintana Roo
Guerrero
Querétaro
Tlaxcala
Morelos
Oaxaca
Hidalgo
Tabasco
Veracruz
Guanajuato
Chiapas

El subsecretario de gobierno estatal, José Manuel Pozos Castro, respaldó la información proporcionada por la Secretaría de Salud federal y confirmó el primer caso de metapneumovirus humano en la entidad. Asimismo, destacó que se implementarán las medidas necesarias para atender la situación.

En un comunicado adicional, la Secretaría de Salud estatal señaló que, en colaboración con las autoridades federales, se están reforzando los protocolos de vigilancia epidemiológica.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, evitar alarmarse y consultar únicamente fuentes oficiales para informarse. Asimismo, advirtieron sobre la importancia de evitar la propagación de noticias falsas que puedan generar confusión.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, informó que, bajo las instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, existe una estrecha coordinación con la Secretaría de Salud federal para el monitoreo constante de la situación.

Herrera Alarcón también recomendó a la población adoptar medidas preventivas propias de la temporada invernal, como abrigarse adecuadamente, utilizar cubrebocas y evitar la exposición prolongada al frío.

Notas Relacionadas

¡Coahuila envejece! Pandemia de deterioro cognitivo

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila

Hace 4 horas

Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza

Hace 4 horas

Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Hace 4 horas

Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez

Hace 5 horas

Prevén más frío en gran parte del país; pronóstico inmediato

Hace 8 horas

ISSSTE se suma al programa ‘La Clínica es Nuestra’

Hace 8 horas

Comisión del Senado presentan proyecto para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita

Hace 9 horas

TEPJF acusa a jueces que conceden amparos contra elección judicial de estar violando la Constitución

Hace 9 horas

María Elena Ríos denuncia que Vera Carrizal no está en el hospital donde debería estar

Hace 10 horas

Cámara de Diputados respalda a Sheinbaum ante ofensiva de Trump… sin apoyo de PAN y PRI

Hace 10 horas

Ordena TEPJF incluir a 112 personas a lista de aspirantes a cargo judicial

Hace 11 horas

Minimizan autoridades en Chihuahua deportaciones de Trump