Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De manera coordinada, Estado y Federación trabajan en el proyecto de tren de pasajeros ¡Saraperos, con causa!, reciben a Toros de Tijuana en el madero Muy cercanos El pádel a beneficio; primera edición del torneo Mujeres Coparmex 2025 Paula y el Poder Judicial

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| FOTO: EFE

Internacional

Veterinarios en EU se contagiaron de virus de la gripe aviar sin saberlo

  Por EFE

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 01:32


Si bien los veterinarios infectados informaron que usaban guantes o ropa protectora cuando atendían al ganado, ninguno usaba protección respiratoria

Miami. -Las autoridades sanitarias de Estados Unidos divulgaron este jueves que algunos veterinarios que atienden ganado se infectaron sin saberlo, ni presentar síntomas evidentes, con el virus de la gripe aviar, enfermedad que este año se cobró la primera y hasta ahora única víctima humana en el país.

El estudio, a cargo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), plantea nuevas preocupaciones sobre la propagación silenciosa de la enfermedad.

La agencia federal evaluó en septiembre pasado a 150 veterinarios que asistieron a una conferencia, y aproximadamente el 2% de ellos presentaban anticuerpos contra el virus H5N1, a pesar de no recordar haber experimentado síntomas.

Los expertos señalan que esto sugiere que el número oficial de infecciones humanas por gripe aviar, que fue de 68 en el último año, podría estar subestimado.

Las muestras de sangre a los veterinarios bovinos cubrió 46 estados e incluso Canadá durante el brote actual de H5N1 en vacas lecheras y aves de corral.

El estudio evidenció que tres médicos estadounidenses asintomáticos tenían anticuerpos contra el H5N1 en septiembre, lo que sugiere una infección reciente.

Dos de ellos no informaron de exposiciones a animales infectados, y uno ejercía en Georgia y Carolina del Sur, donde no se han conocido casos en el ganado.

Estos hallazgos sugieren que podría haber estados de los Estados Unidos con personas y animales A (H5)-positivos que aún no se han identificado”, escribieron los autores del estudio, añadiendo que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

Si bien los veterinarios infectados informaron que usaban guantes o ropa protectora cuando atendían al ganado, ninguno usaba protección respiratoria o para los ojos, que se recomiendan cuando se trabaja con animales no infectados en regiones con casos confirmados.

El virus está presente en altas concentraciones en la leche producida por el ganado infectado, lo que introduce un riesgo de infección a través de la exposición respiratoria, ocular y gastrointestinal, escribieron los investigadores.

El brote actual en el ganado lechero se detectó por primera vez en marzo de 2024, y los casos humanos identificados en trabajadores de granjas lecheras infectados comenzaron en abril.

Los resultados del estudio también confirman la importancia de prevenir las infecciones por H5N1 en animales e identificar rápidamente el ganado lechero infectado mediante programas de análisis de rebaños y de leche a granel.

El pasado enero un paciente de Luisiana que contrajo el virus de la gripe aviar al estar expuesto a aves de corral y silvestres se convirtió en el primero en Estados Unidos en morir de la enfermedad.

El paciente, mayor de 65 años, padecía afecciones médicas subyacentes, precisaron las autoridades.

Si bien el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo bajo, las personas que trabajan con aves, aves de corral o vacas, o tienen exposición recreativa a ellas, corren un mayor riesgo, señalan las autoridades sanitarias.

Hasta el momento no se ha identificado la transmisión del virus del fallecido a otras personas.

Según los CDC, las personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por gripe aviar, debido en parte a los cambios en las defensas inmunitarias con el aumento de la edad.

La aparición de enfermedades infecciosas patógenas en los últimos veinte años y los brotes de enfermedades zoonóticas alertan. La gripe aviar H5N1 está ganando oportunidades para volverse hábil y propagarse entre las personas.La aparición de enfermedades infecciosas patógenas en los últimos veinte años y los brotes de enfermedades zoonóticas alertan. La gripe aviar H5N1 está ganando oportunidades para volverse hábil y propagarse entre las personas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 10 horas

Dan Crenshaw elogia los trabajos de Sheinbaum y García Harfuch en combate al narcotráfico

Hace 13 horas

EU le quita la visa a Cristina Fernández por actos de corrupción

Hace 16 horas

Trump concede a Boeing la producción del F-47, avión de combate de nueva generación

Hace 16 horas

Argentina: Detienen a mujer que tiró el cuerpo de un bebé en un contenedor

Hace 17 horas

El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández

Hace 19 horas

Aeropuerto de Heathrow reanuda los vuelos y espera operar a pleno rendimiento el sábado

Hace 21 horas

La Policía antiterrorista asume la investigación del incendio que paralizó Heathrow

Hace 21 horas

Más de 200 mil pasajeros podrían verse perjudicados por incendio que afectó a Heathrow

Hace 21 horas

Cierran aeropuerto Heathrow de Londres por incendio en una subestación eléctrica

Hace 1 dia

Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos

Hace 1 dia

Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero

Hace 1 dia

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas