Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis por la muerte del papa Francisco Entre peregrinos tristes y turistas, Santa María la Mayor espera el entierro del papa Francisco Despega con Chuchuy / 21 de abril de 2025 Causas de la muerte del papa Francisco se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación Trump transmite pésame por la muerte del Papa y pide que Dios bendiga a Francisco

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Miles de camionetas modelos 2021 están detenidas por falta de semiconductores.

Coahuila

Vienen ajustes en la industria automotriz; crítica escasez de semiconductores

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 30 de septiembre del 2021 a las 04:00


Anticipan que en noviembre inicien recortes de personal

 Saltillo, Coah.- Ante la crisis de chips semiconductores que enfrenta la industria automotriz, se contempla que dentro de 4 a 6 semanas, este sector de la producción en la entidad evalúe la situación y considere iniciar el reajuste de personal, que sería reinstalado una vez que se regularice la proveeduría de dichas partes.

A casi un año desde que inició la escasez de este componente que ha afectado a toda la industria en el mundo, tras múltiples paros técnicos en armadoras y que han alcanzado también a las proveedoras, significa ya pérdidas incalculables para el sector.

No esperamos que la situación mejore en el corto plazo, pero creemos que al iniciar el próximo año estaremos en mejor posición de producción… esperamos al menos de 4 a 6 semanas hasta pensar en hacer ajustes”, dijo Alberto Piñones, presidente del Clúster de la Industria Automotriz Coahuila (CIAC).

Reiteró que “todos en las empresas automotrices queremos conservar las fuentes de empleo por la experiencia que ya tiene nuestra fuerza laboral. Hasta ahora hemos estado manejando al personal con acuerdos especiales para no afectar las posiciones laborales, estos son acuerdos con los sindicatos”.

Señaló que la mayoría de las plantas automotrices de la región registran paros debido a la falta de semiconductores, estos van desde el 15% de reducción de volúmenes hasta el 40%, dependiendo de qué tipo de plataformas de vehículos están en la producción de cada empresa. Se estima que el impacto promedio de los paros de producción está entre 20 y 5%.

Tras no descartarse la posibilidad de iniciar recortes antes de terminar este año, el Ejecutivo indicó que una vez que se normalice el suministro de semiconductores, la demanda de vehículos será muy alta, por lo que una vez que se restablezca la producción, se generarán nuevas posiciones.

Cabe recordar que las armadoras de vehículos se mantienen en comunicación constante cada semana sobre cómo va evolucionando el proceso de producción en función de la disponibilidad de semiconductores.

Por su parte, de acuerdo con fuentes del sindicato de la CTM, actualmente se encuentran en paro las plantas de Ensamble y una parte mínima de Motores, firma en la que hasta el momento, no se tiene aviso de bajas en proceso.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Va tos ferina en aumento; Coahuila, en top nacional

Hace 3 horas

Cae migración en Saltillo; surten efecto políticas de Trump

Hace 3 horas

Visitan cientos Dinolandia y Aqua Ramos; abarrotan parques

Hace 4 horas

Alertan por síntomas de deterioro cognitivo; dificultad para comer, uno de ellos

Hace 4 horas

Lanzarán campaña para vacunaciones; arrancará este mes

Hace 4 horas

Libera Judicial órdenes exprés para los cateos; en 3 horas

Hace 4 horas

Mantendrá servicio su horario habitual en Ramos Arizpe; sí habrá recolección de basura

Hace 17 horas

Se mejorarán 96 escuelas en Ramos Arizpe ¡En tu Escuela, Tú Eliges!

Hace 17 horas

Empresarios reconocen trabajo de Tomás Gutiérrez

Hace 1 dia

Refuerzan combate al incendio en Huachichil; control alcanza el 80 por ciento

Hace 1 dia

Vuelven a fallar luminarias en el Salto de Agua; oscurece falta de atención bulevar en Ramos

Hace 1 dia

Detona fogata fuerte incendio en Huachichil; pronta respuesta logra reducir riesgos