Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas EU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México Le vendieron ‘caguamas’ baratas… y venían llenas de agua con jabón ‘No veré regalías nunca’: Belinda paga caro por usar música de Los Aristogatos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Jerson Cardozo

Negocios

Vive industria estrés económico; llama Jericó a construir acuerdos por la estabilidad

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 11:53


Señaló que aunque se están logrando las metas en materia de recaudación a nivel nacional, está bajando el crecimiento económico

Saltillo, Coah.- En medio del estrés económico que se vive en el país, es necesario que se apliquen medidas que incentiven la actividad productiva doméstica, como el proyecto para la región Centro y Carbonífera, pero también crear los medios adecuados para la construcción de acuerdos binacionales, señaló el diputado Jericó Abramo Masso.

Reunido con industriales de la región Coahuila Sureste ante quienes presentó avances de su labor legislativa, señaló que aunque se están logrando las metas en materia de recaudación a nivel nacional, está bajando el crecimiento económico.

Dijo que “el estrés económico debido a la incertidumbre internacional, debido al tema de los aranceles, la discusión del tema migratorio, y vemos como a veces declaraciones radicales de los propios generadores que son la 4T, están dañando las negociaciones que se buscan hacer”.

Si bajas el crecimiento económico, bajas la recaudación, si bajas el crecimiento económico no hay crecimiento en materia de empleo. Empieza haber incertidumbres en algunas partes. Coahuila es un Estado que se apoya mucho en el tratado del libre comercio, muchos de los empleos que se generan aquí y que se pagan bien, son gracias al tratado internacional. Lo que tenemos que hacer es política que construya y no que destruya”, externó.

En este sentido, se refirió a las “declaraciones como las que hace Fernández Noroña, que no ayudan en nada a la construcción de acuerdos binacionales. Vemos el nivel de debate de los Senadores estadounidenses, que aunque pueden tener su ideología, no son tan groseros en este caso como lo hace Noroña que representa al Senado Mexicano”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Caería exportación ganadera hasta 60%, Expectativas para 2025

Hace 4 horas

Borraría arancel de 30% un punto de PIB; afectación a México

Hace 4 horas

Modera minería su inversión en México; crece sólo 2.1% en 2024

Hace 4 horas

‘Exprime’ SAT más a asalariados, recaudación en el primer trimestre de 2025

Hace 4 horas

Aumenta Uber sus precios en México; Reforma laboral, la causa

Hace 4 horas

Se ‘Corona’ otra vez como la más valiosa

Hace 4 horas

Automotriz, ante una renovación del T-MEC; aranceles complican panorama

Hace 4 horas

El futuro automotor es chino, pero ya impacta a nivel global; Ford, con temor

Hace 12 horas

Buscan nuevos mercados ante arancel al jitomate

Hace 13 horas

Trump recauda 50 mil mdd en aranceles para EU… porque pocos países lo desafían

Hace 16 horas

Precio del dólar a peso mexicano, miércoles 16 de julio

Hace 18 horas

Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad