Arte
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 4 de julio del 2025 a las 04:17
Florentino Durón | Saltillo, Coah.- Esta noche Saltillo volverá a vibrar con la presencia de una de las bandas más emblemáticas del rock nacional, que ha sabido adaptarse a los cambios de la industria musical y reinventarse siempre que es necesario, saliendo avantes y dejando muestra de ello a través de su música.
El 19 de septiembre de 1999 fue la última vez que La Barranca se presentó en Saltillo, como parte del Festival Cultural Coahuila. Veintiséis años después, José Manuel Aguilera, vocalista, guitarrista y líder, regresa acompañado por Ernick Romero en el bajo, Yann Zaragoza en piano y sintetizadores, Abraham Mendoza en la batería y Jorge Chacón en la guitarra.
“
Tiene mucho que no vamos, a ver qué caras nos reciben, pero tenemos ganas de ir, aprovechando que estaremos en Monterrey. Sé que hay gente que nos escucha ahí, pero a veces es difícil ir”, declaró Aguilera respecto a la gira que los trae a Saltillo y Torreón.
La Barranca se fundó en 1995 y en 1996 lanzó su primer material, El Fuego de la Noche (EFDLN). En 2010 editaron Piedad Ciudad, reconocido por la revista Nexos como el mejor disco de rock mexicano de esa década.
“
Será un concierto de 30 aniversario. Estamos haciendo un show basado principalmente en EFDLN, que nunca se ha tocado completo, y también cosas de Piedad Ciudad, que cumple 15 años y lo acabamos de editar en vinilo. También habrá canciones más recientes, pero el centro es EFDLN”.
Hasta ahora, la banda ha editado 13 discos de estudio; el último fue Antimateria, lanzado el año pasado, con más de un centenar de canciones.
“
Armar el setlist es complicado, porque con tantos discos, elegir es difícil. Queremos tocar EFDLN completo, así que queda menos espacio para otras canciones, pero trataremos de recorrer todas las etapas de la banda”.
La Barranca nunca ha dejado de hacer música ni ha vivido de viejas glorias.
“
Ahora que celebramos 30 años, no se trata solo de cumplirlos –puede hacerlo–, sino de haber trabajado creativamente e ininterrumpidamente. Ese es el chiste de la banda”.
Aunque hoy trabajar de forma independiente es común, La Barranca ha enfrentado esta modalidad desde sus inicios en los 90.
“
Hemos pasado por varias discográficas, pero la mayoría de nuestra producción ha sido independiente. Cada banda debe encontrar su camino según lo que quiere hacer y el impacto que busca.
“
En nuestro caso, la independencia funciona mejor, porque nuestra música no es tan comercial y cuesta que la industria se interese. La independencia tiene ventajas, como ser dueños de nuestras ediciones y poder lanzar vinilos, algo que hacemos desde 2014”, agrega el artista.
El vinilo, pese a considerarse tecnología obsoleta, regresó y demostró ser mejor en muchos sentidos, algo que la banda aprecia por nostalgia y calidad.
“
Nunca hemos trabajado con productores externos porque siempre hemos tenido claro hacia dónde queremos ir musicalmente. Hemos desarrollado la capacidad de autoproducirnos, lo que depende de cada grupo. Para nosotros es natural ocupar varios puestos en la producción, incluido el de productor”.
La alineación que veremos en Don Baldomero mezcla experiencia y juventud.
“
Actualmente hay tres generaciones: Yan Zaragoza, de mi generación, lleva 10 años con nosotros; Ernick Romero, un poco más joven, también lleva 10 años; y Abraham Méndez y Jorge Chacón, muy jóvenes, nacidos cuando la banda empezó. Jorge nos contó que uno de los discos que le voló la cabeza fue Piedad Ciudad. La combinación de experiencia y energía joven hace que la banda suene increíble”.
La renovación constante de músicos le da frescura a la banda.
“
No planeé cambiar músicos a cada rato, pero ha sucedido. Cada cambio altera la dinámica y sirve para refrescar el sonido. Por ejemplo, vamos a tocar EFDLN, un disco grabado hace casi 30 años, pero no lo vemos como un museo, sino como música viva, adaptándola a nuestra sonoridad actual”.
Esta noche, La Barranca se presentará en la cervecería Don Baldomero (Álvaro Obregón 107, Zona Centro) a partir de las 21:00 horas.
Los boletos están disponibles en ticketplanet.com.mx.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias