Nacional
Por
Ana Ponce
Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 15:47
México.- Dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial, son algunos de los padecimientos que el 34.9 % de la población mexicana sufre por vivir con estrés financiero, según reveló la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Asimismo, se encontró que, en 2023, más de la mitad de las personas de 18 años y más que fueron encuestadas, un 50.8 %, tienen un bajo o medio bajo bienestar financiero, es decir que tienen problemas con sus finanzas personales.
Mientras que el 17.8 % de las personas presentó un nivel alto de bienestar financiero; el 31.4 %, un nivel medio alto, es decir, que no tienen problemas con sus finanzas personales.
Además, casi el 50 % de la población dijo estar preocupada por que sus deudas se acumulen, y un 36.9 % de la población se encontraba en un nivel alto de estrés financiero; el 34.6 %, en un nivel moderado, y 28.5 %, en un nivel bajo o nulo.
El INEGI, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentó este martes la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, misma que ofrece información estadística a nivel nacional, y por entidad federativa, sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México.
La salud financiera se define como el estado que posibilita a las personas para manejar sus finanzas de manera adecuada, lo que permite que hagan frente a sus gastos cotidianos y tener una seguridad, afronten variaciones negativas en sus flujos de ingresos y aumentos inesperados de sus gastos, logren sus metas y aprovechen oportunidades para lograr su bienestar y libertad económica.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas