Espectáculos
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 04:05
Ciudad de México.- Al comprender el sufrimiento que hay detrás de las historias reales de víctimas que fueron violentadas hasta verse forzadas a hacer justicia por sus propias manos, las protagonistas de la tercera temporada de Mujeres Asesinas, cuyos dos primeros episodios estrenados ayer en ViX, experimentaron una reflexión.
Angelique Boyer, Cassandra Sánchez-Navarro, Bárbara De Regil, Yare Santana, Mar Sordo, Eileen Yáñez, Scarlet Gruber y Azul Guaita se adentraron en los tormentos emocionales que enfrentaron las mujeres.
“
Nosotras de manera creativa lo hacemos lo más real posible, con la mayor verdad y honrando a esas personas que son reales, pero el único juicioso aquí es el público. Eso es lo lindo de este proyecto, que genera conversación, controversia, una pantalla que es un espejo de alguna manera”, dijo Boyer, en entrevista.
A lo largo de ocho capítulos (uno por actriz), las historias mostrarán que la violencia destruye vidas, pero también deja cicatrices sicológicas y emocionales.
“
Lo que me sorprende y me duele es que en vez de que los feminicidios bajen, suben. La violencia es desafortunadamente parte de este mundo. Lo que me gusta de esta serie es que le da voz a esas mujeres”, afirmó Sánchez-Navarro.
Con historias que perpetúan la violencia de género, la serie es una crítica a la cruda realidad que viven muchas mujeres en México.
“La violencia también es algo natural en el ser humano cuando nos sentimos atacados y vulnerados. Reconocer que todos podemos ser parte de un sistema violento, que no es lo deseable”, comentó Yáñez.
La serie sigue a Adriana (Cassandra Sánchez-Navarro), quien aguanta a su marido abusador; a Raquel (De Regil), una oficinista con un hijo de 9 años que es abusado; y a Fátima (Santana), una lesbiana que descubrirá su gusto por el sadomasoquismo gracias a la influencia de una novia que la hará descuidar su trabajo.
“
Hay que tratar de entender a estos personajes sin juzgarlos y encontrar las razones por las que estas mujeres fueron llevadas a cometer estos actos. ¿Por qué transitaron este camino? ¿Qué hay ahí detrás?”, dijo Santana.
También abordará la maternidad desde varios puntos de vista, como la historia de Pilar (Boyer), una mujer rica que hará lo imposible por darle un hijo a su marido de 50 años o el caso de Kenya (Sordo), una estudiante universitaria que criará a su hija junto a su amigo gay, quien no es lo que aparenta ser.
Otras historias son las de Nayeli (Gruber), una niña abandonada que desde los 6 años tuvo abusos físicos, sexuales y emocionales; la de Martha (Yáñez), traicionada por los hombres que estuvo a punto de ir a la cárcel por ser cómplice de fraude.
Las actrices les envían un mensaje a aquellas que han sufrido este tipo de violencia: no están solas.
“
Aprender a ser vulnerable te lleva a entender tu situación, a poder expresarla, pedir ayuda, entender dónde estás parado, qué sientes y por qué es injusto para ti”, sentenció Mar Sordo.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas