Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así será la tumba en la que será enterrado el papa Francisco: pequeña y sencilla Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje Kylie Jenner ya tiene el visto bueno de la mamá de Timothée Chalamet Aficionados del San Lorenzo celebran una misa por el Papa Francisco, su más célebre hincha A pesar de las críticas, Meghan Markle dice ser ‘la persona más feliz del mundo’

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Volkswagen Sagitar 2026, un Jetta más largo y lujoso para el mercado chino

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 21:28


¿Crees que este auto podría tener futuro en nuestro país?

Ciudad de México.- Uno de los modelos estrella que Volkswagen tiene en China es el Sagitar, un sedán, fruto de la asociación con FAW. Recientemente, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha revelado el Sagitar 2026, una versión renovada que introduce un diseño significativamente mejorado en comparación con el modelo anterior.

El Sagitar, es esencialmente una variante larga del Jetta de séptima generación (Sí, el mismo que se hace en Puebla) y se posiciona en tamaño cerca al Passat. Este sedán de cuatro puertas presenta una longitud de 4,812 mm, una anchura de 1,813 mm y una altura de 1,479 mm,así como una distancia entre ejes de 2,731 mm.

El frontal del nuevo Sagitar destaca por sus faros renovados y una parrilla frontal más refinada con una sutil división. El emblema de Volkswagen ofrece opciones de acabado en negro o cromo, mientras que un elemento decorativo negro une las pequeñas tomas de aire inferiores, aportando un toque de deportividad. Las manijas de las puertas ahora se integran al ras de la carrocería, mejorando la aerodinámica y la estética. Se ofrecerán tres nuevos diseños de rines de 17 pulgadas con radios bicolores, un techo panorámico y una antena tipo aleta de tiburón en negro. En la parte trasera, el distintivo “Sagitar” resalta junto a los pilotos LED con una barra de luz que recorre el ancho del vehículo.

En cuanto a la mecánica, el Sagitar 2026 estará propulsado exclusivamente por un motor de cuatro cilindros turboalimentado TSI de 1.5 litros, capaz de generar 158 Hp. Esta potencia se considera adecuada para un sedán de su tamaño, y se espera que ofrezca una eficiencia de combustible competitiva, aunque los datos específicos de consumo aún no han sido revelados. La transmisión es una automática de doble embrague DSG de siete velocidades, que envía la potencia a las ruedas delanteras.

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Hennessey Venom F5 Evolution: el hypercar de combustión más potente del mundo

Hace 1 dia

Volkswagen ID. Era, Evo y Aura, los conceptos que anticipan la ofensiva eléctrica en China

Hace 2 dias

Trae MG Motor el ZS híbrido y arrecia competencia en el país; ratifica su confianza

Hace 2 dias

Porsche 911 GT3 el coche manual más rápido

Hace 2 dias

Reino Unido teme espionaje mediante coches chinos

Hace 2 dias

Jaecoo 7 PHEV obtiene cinco estrellas en las pruebas de choque de Euro NCAP