Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Renata Zarazúa queda eliminada en Miami Aguirre adelanta a tres titulares: Malagón, Lira y Gallardo vs Canadá Condenan a traficantes por muerte de 53 migrantes en Texas Rayadas normal y sin problemas, pegan en Torreón Brechas de género en el mercado laboral limitan inclusión financiera y crédito a mujeres

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED). Foto: Especial

Nacional

‘Votar en elección judicial es avalar golpe de Estado’, directora de la Jufed

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 19:31


Juana Fuentes Velázquez, directora de la Jufed, afirmó que votar en la elección judicial significa avalar un golpe de Estado al PJF.

Ciudad de México.- Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), afirmó que participar en la elección de juzgadores significa avalar un golpe de Estado al PJF.

Durante la Ceremonia de Reconocimiento a las Personas Juzgadoras Jubiladas en Guadalajara, la impartidora de justicia llamó a los jueces y magistrados federales a no permitir que el oficialismo los divida y a no anteponer los intereses individuales sobre el bien común.

No nos engañemos: participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo. Votar en esta elección es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. Y nuestra responsabilidad histórica es mayor que nunca: defender la independencia judicial es defender la democracia misma”, dijo la juzgadora.

No permitiremos que México caiga en una época de oscuridad donde el poder no tenga límites, donde la justicia sea sofocada y donde la arbitrariedad reine sin oposición”.

En el evento celebrado el pasado viernes ante, la juzgadora expresó ante sus colegas jubilados que la lucha contra la reforma judicial no ha terminado y que hay mucho por hacer en favor del PJF y la sociedad.

No nos iremos en silencio. No nos rendiremos. No permitamos que la narrativa del oficialismo tergiverse la realidad: no es el Poder Judicial el que ha fallado, sino quienes buscan someterlo para establecer un régimen donde las libertades estarán en juego y se privilegiará el abuso y la arbitrariedad”, manifestó.

Es por ello que quienes aún tenemos el privilegio de seguir en esta lucha debemos asumir nuestra responsabilidad. No podemos permitir que nos dividan. No podemos caer en la trampa de anteponer intereses individuales sobre el bien común. La independencia judicial no se defiende en solitario, se protege con unidad, con cohesión, con la firmeza de un cuerpo judicial que se sabe guardian de la democracia”.

Añadió que con la salida de los jueces y magistrados federales, la República perdía su conocimiento, experiencia y su voz, que durante años fue la última barrera contra el abuso del poder.

No dejaremos que la historia nos recuerde como una judicatura que cedió ante la presión y que se dividió porque no supo construir su unidad en colectividad”, dijo.

Nos comprometemos ante ustedes y ante la historia a seguir en pie, a no claudicar, a mantener viva la llama de la independencia judicial. Porque rendirse no es una opción cuando está en juego el destino de nuestra República”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Niega INAI compensación a empleados que renuncien antes de extinción

Hace 3 horas

Señala víctima de TecMilenio a un agresor: Fiscalía de Nuevo León

Hace 4 horas

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 5 horas

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 5 horas

Sin reforma, pero con cambios: ISSSTE será modificado por decretos presidenciales

Hace 6 horas

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 6 horas

Ordenan a Hacienda entregar más recursos a Comisión de Búsqueda

Hace 6 horas

Exige Ceci Flores a Fernández Noroña respeto a los desaparecidos

Hace 7 horas

Protestan trabajadores del INAI; urgen aclarar liquidación

Hace 7 horas

“Hipócrita, no te interesan víctimas” responde Noroña a Anaya

Hace 7 horas

Sheinbaum retira reforma al ISSSTE tras reunión con CNTE

Hace 8 horas

Pemex afirma combatir robo de combustibles sin descanso