Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Por qué la primavera no llega siempre en la misma fecha y hora? Cuatro equipos europeos buscan fichar a Erik Lira tras su gran momento con Cruz Azul y el Tri ¿Cuánto dinero te dan por el Seguro de Desempleo en CDMX? Un alemán sube al Castillo de Chichén Itzá durante fenómeno de Kukulcán y es golpeado ¡Confirmado! Disney y Pixar traerán Coco 2 a los cines en 2029

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Volodímir Zelensky junto a Donald Trump. | Foto:Internet

Internacional

Zelenski ofrece a Trump las tierras raras de Ucrania a cambio de protección

  Por EFE

Publicado el domingo, 9 de febrero del 2025 a las 10:46


El presidente ucraniano se reunirá con el estadunidense para analizar el curso de la guerra.

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, encara la reunión que, según adelantó el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían mantener durante la semana entrante, insistiendo en la disponibilidad de Kiev de alcanzar un acuerdo ventajoso para Washington sobre los recursos naturales de los que dispone Ucrania.

En un hilo publicado este fin de semana en X, Zelenski presentó a Ucrania como un “socio estratégico líder” de Estados Unidos y reivindicó la importancia económica y geoestrategia de las reservas de tierras raras con las que cuenta su país.

Zelenski hace hincapié en el interés de Ucrania en compartir sus recursos después de que Trump planteara la posibilidad de llegar a un acuerdo con Kiev para que Estados Unidos siga armando a Ucrania a cambio de acceso a sus tierras raras.

El presidente ucraniano destacó entre los recursos del país que podrían entrar en este acuerdo las “vastas reservas” de tierras raras que hay en las regiones de Donetsk y Zaporiyia, en el este y en el sur de Ucrania y parcialmente ocupadas por Rusia.

Zelenski también mencionó los “depósitos masivos” de mineral ferruginoso que hay en la región de Dnipropetrovsk, a la que Rusia se acerca desde las zonas que ocupa en regiones vecinas, y afirmó que en Ucrania se hallan “las mayores reservas” de titanio y de uranio de Europa.

El presidente ucraniano volvió a mostrar su disponibilidad a firmar cuanto antes un acuerdo de paz que ofrezca garantías de seguridad a Ucrania y advirtió que algunos de estos depósitos, importantes en algunos casos para fabricar misiles, drones y otras tecnologías, pueden caer en manos rusas si Ucrania no recibe ahora el apoyo que necesita.

Referencias a Panamá y Groenlandia

En la línea de su jefe, que ha adaptado su discurso a la lógica pragmática y basada en el interés propio de la administración de Trump, el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak había subrayado previamente “el valor estratégico de Ucrania” tanto por su riqueza en minerales como por su posición geográfica.

En un mensaje publicado en X, Podoliak reivindicó la importancia que el territorio ucraniano puede tener en el tránsito de mercancías desde Asia hacia Europa.

Por esta razón, la invasión rusa, que se abre camino hacia las fronteras y los mercados europeos, tiene mucho apoyo en el este”, dijo Podoliak tratando de conectar las ambiciones rusas sobre Ucrania con la voluntad hegemónica de China, que es una de las principales preocupaciones de la política exterior perfilada por la nueva administración republicana en Washington.

Podoliak añadió que la nueva Casa Blanca entiende que las vías de comunicación para el comercio son clave en el mapa geopolítico global.

No debe extrañar que la administración de Trump se haya marcado el objetivo de controlar las rutas que pasan por Groenlandia, por el Canal de Panamá y por el Pasaje de Drake (entre el Cabo de Hornos y la Antártida)”, escribió el asesor presidencial ucraniano, intentando congraciarse con la agenda de Trump.

Podoliak cerró su mensaje destacando la labor que está realizando el Ejército ucraniano a la hora de defender “la ruta terrestre más importante” para el comercio entre Europa y Asia.

Una nueva retórica

Desde que Trump ganó las elecciones el pasado mes de noviembre, Zelenski y los demás integrantes de su administración han adoptado un discurso centrado en las ventajas económicas, de seguridad y geopolíticas que una Ucrania fuerte y a salvo de una nueva agresión militar rusa tendrá también para Estados Unidos.

Cuando en Estados Unidos gobernaba la administración demócrata del expresidente Joe Biden, los mensajes ucranianos hacia Washington ponían más énfasis en la necesidad de defender la legalidad internacional y de los valores democráticos compartidos.

Ante la situación de desventaja en la que se encuentra en el frente, donde pierde terreno a diario ante unas fuerzas rusas muy superiores en número, Ucrania se ha mostrado abierta a renunciar a recuperar por lo militar los territorios ocupados por Rusia a cambio de garantías reales que disuadan a Moscú de volver a su vecino occidental en el futuro.

Kiev busca ganarse las simpatías de Trump para que este fuerce al presidente ruso, Vladímir Putin, a parar la guerra y firmar un acuerdo aceptable para Ucrania.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos

Hace 9 horas

Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero

Hace 12 horas

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas

Hace 12 horas

Muere influencer tras realizar reto de comida

Hace 12 horas

Cae en EU, ex magistrado de Tamaulipas, acusado de violación agravada

Hace 13 horas

Musk recibirá información ultrasecreta del Pentágono sobre posible guerra con China

Hace 13 horas

Trump pide actuar contra jueces que bloquean su agenda

Hace 14 horas

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

Hace 18 horas

Genocidio en Gaza: Bombardeos de Israel dejan 174 niños muertos

Hace 19 horas

Encuentran a modelo desaparecida tras ir a una fiesta con la columna y las extremidades rotas

Hace 19 horas

Alerta máxima por volcán en Indonesia que entró en erupción

Hace 19 horas

Dos latinos detenidos por ICE escapan de centro de detención en Colorado durante un apagón