Nacional
Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 19:00
Ciudad de México.— El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, desmintió versiones que advierten un supuesto colapso inminente de la institución y aseguró que el IMSS cuenta con suficiencia financiera garantizada al menos hasta 2037.
La aclaración se dio luego de que medios de comunicación, como el periódico Reforma, publicaran que al IMSS “le quedan ocho años de vida”. Robledo calificó como “falsa y alarmista” dicha versión, pues distorsiona un informe técnico que el propio Instituto entrega cada año al Congreso de la Unión.
“ El reporte no habla de un colapso inminente; describe la forma en que debemos planear, anticiparnos, prevenir y proponer soluciones para evitar escenarios adversos”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, el Instituto prevé cubrir sus gastos operativos y programados hasta el año 2032, y utilizar sus reservas entre 2033 y 2036. A partir de 2037, se presenta un déficit actuarial en el escenario base.
“ Este informe señala de manera muy clara que el IMSS tiene suficiencia programada de al menos hasta 2037. Esto significa que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes, y representa un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en 2018, cuando inició la Cuarta Transformación”, puntualizó Robledo.
El directivo enfatizó que el informe contempla escenarios de riesgo derivados de factores como el envejecimiento de la población, el aumento en enfermedades crónicas y la contratación de más personal médico.
Entre los principales retos financieros del IMSS se encuentra el Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM), históricamente deficitario, que entre 2018 y 2024 registró un crecimiento promedio anual de 3.6% en ingresos y 4.8% en gastos reales.
En 2024, el déficit del SEM alcanzaría 143.8 millones de pesos. Además, el número de pacientes con diabetes aumentó de 3.2 a 3.7 millones entre 2021 y 2024; los casos de hipertensión pasaron de 4.8 a 5.5 millones, y los de insuficiencia renal crónica subieron de 66 mil a 83 mil en el mismo periodo.
Robledo insistió en que el informe sirve como herramienta para planear y tomar decisiones informadas, no como una alarma de colapso.
“ Tomaron un informe de crecimiento positivo y lo publicaron de una manera que genera desinformación”, subrayó.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, desmintió versiones que advierten un supuesto colapso inminente de la institución y aseguró que el IMSS cuenta con suficiencia financiera garantizada al menos hasta 2037. pic.twitter.com/v9vurVnsXw
— Tele Saltillo (@TeleSaltillo) July 5, 2025
Tiene IMSS sólo 8 años de sustento; provoca déficit cuenta regresiva…
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas