Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Revira Conade y revela montos de apoyo a natación artística Deja ataque un muerto y un herido en San Nicolás Confirma la tercera temporada de House of The Dragon Estas son las diferencias entre el Godzilla japonés y el estadounidense Liberan las primeras imágenes de Gladiator 2

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Otro infierno; no hay dinero para incendio

Por Agencias

Publicado el miércoles, 30 de marzo del 2011 a las 15:00


Recursos para daños por siniestro tardarían hasta dos semanas más

Saltillo, Coah.- Con 20 mil hectáreas afectadas por el fuego y a 12 días de que se desatara el siniestro, Coahuila fue declarada zona de emergencia, sin embargo, los recursos para apagar el fuego podrían tardar dos semanas.

Los titulares de Semarnat y Conafor arribaron a la entidad, cuando ya se registra una afectación de 20 mil hectáreas, la muerte de ganado vacuno, guajolotes silvestres y jabalíes, así como el desplazamiento de varios ejemplares de oso negro y venado cola blanca, que se encuentran en riesgo.

Juan Rafael Elvira Quesada, secretario del Medio Ambiente a nivel nacional, informó que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) tardarán de una a dos semanas, y de manera inmediata por la parte federal no se tiene previsto un fondo económico extraordinario del que se disponga para el combate del siniestro, ya que han erogado 5.3 millones de pesos en este evento.

“La declaratoria del incendio no es para apagar el desastre, sería para la restauración y recuperación del ecosistema, y su validación dependerá de los datos de daño que en este momento no se puede conocer”, dijo al rechazar una respuesta tardía de la dependencia con el apoyo de brigadistas.

“Desde el día 17 (un día después del origen) hubo presencia de brigadas”, expuso.

Los incendios se propagan de 30 a 35 kilómetros por hora y las autoridades hicieron un reconocimiento del riesgo que corren los brigadistas que están en la zona de contingencia, por lo que se prevé la suma de 300 elementos de otras entidades del país, de los cuales 100 del Ejército Mexicano están en camino, pues se estima un plazo de aproximadamente 15 días para sofocar las llamas.

“En los últimos días, las brigadas no pudieron desplazarse por situación de seguridad, tampoco vamos a exponer a ningún elemento del Gobierno federal a morir para que ataje un incendio que es vorazmente peligroso para cualquier ser”, expresó.

La zona presenta un daño del 3% de arbolado adulto, y aunque se había declarado en entrevistas previas un daño del 10% del total, ahora se redujo esta cifra, es decir, solamente 600 árboles.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados