Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Decenas de miles se manifiestan en Francia contra la extrema derecha Trasladan a mil 500 personas a albergues tras inundaciones en Chetumal Policía rescata a perrito que había caído al mar en la Bahía de Chetumal Familiares de víctimas en bar ‘Rich’ exigen justicia a través de una petición en Change.org Usuaria denuncia que encontró GUSANOS en sus productos del Costco | VIDEO

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Proponen para Ley de Ingresos 43 mmdp

Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 19 de octubre del 2017 a las 05:01


Entre los diputados se presentó una adenda con los ajustes a la iniciativa presidencial presentada el 8 de septiembre

Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se alista a aprobar la Ley de Ingresos de la Federación con un ajuste de 43 mil 291.4 millones de pesos, casi la cifra que el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que se requerirá para la reconstrucción por los terremotos de septiembre.

Entre los diputados se presentó una adenda con los ajustes a la iniciativa presidencial presentada el 8 de septiembre.

Tal cifra es casi similar al cálculo que hizo el martes el Presidente Enrique Peña Nieto del costo que tendrá la reconstrucción del País por 48 mil millones de pesos.

Estos ingresos son adicionales a la proyección que se presentó en septiembre por el Ejecutivo, antes de los sismos.

“Esta Comisión de Hacienda está de acuerdo con la aprobación de la Iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal; sin embargo, después de revisar los principales supuestos que sirvieron de base para la realización de los pronósticos de ingresos contenidos en la caratula del artículo 1o. de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio de 2018, esta Comisión determinó que existen bases para proponer las siguientes actualizaciones: un incremento de 43 mil 291.4 millones de pesos en los ingresos”, menciona la adenda.

En el ajuste se considera incrementar el precio del barril de petróleo de 46 a 48.5 dólares.

El tipo de cambio se ajusta de 18.1 pesos por dólar a 18.40 pesos.

“Lo que está en línea con la última encuesta de especialistas publicada por Blue Chip, la cual reporta en promedio para 2018 un tipo de cambio de 18.35 pesos por dólar y la evolución reciente del mercado”, se argumenta en la adenda.

También se prevé mayor recaudación por los ingresos tributarios y no tributarios consistente con el desempeño observado en agosto y septiembre, tras la presentación de la Iniciativa.

La Comisión de Hacienda sesiona ya para aprobar el dictamen con los ajustes.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

Hace 2 horas

“No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Hace 3 horas

‘Me hubiera quedado para que también me mataran’, narra sobreviviente de masacre en León

Hace 4 horas

Recuperación de restos en Pasta de Conchos será el 17 de junio; identificación tardará 45 días

Hace 4 horas

Chetumal, bajo el agua: fuertes lluvias causan graves inundaciones

Hace 5 horas

Liberan a funcionario de INM involucrado en incendio donde murieron 40 migrantes; acusan a juez de parcial

Hace 5 horas

AMLO y Sheinbaum supervisan sede de Aduanas en Tamaulipas

Hace 6 horas

Reaparece alcalde de Zapotitlán, reconoce haber confrontado a chofer de candidato pero rechazar haberlo matado

Hace 6 horas

Videos exhiben la participación del alcalde de Zapotitlán en una ejecución

Hace 7 horas

Organismos advierten aumento de violencia criminal contra menores en Chiapas

Hace 8 horas

Afirma Morena que vehículo de convoy de Sheinbaum fue ‘embestido’; contradice a alcalde de Monclova

Hace 8 horas

¿Quién era Jean Succar Kuri, murió en celda condenado 112 años por explotación infantil?