Con el arranque de los trabajos de modernización y mejoramiento de la red de agua potable y pavimento, se inician los festejos por los 100 años de Múzquiz, dando el banderazo inicial el gobernador, Manolo Jiménez y la alcaldesa, Laura Jiménez.
Una obra de agua más pavimento en el que se invierten 30 millones de pesos, beneficiando a 45 mil habitantes, además del programa de Pueblos Mágicos para seguir embelleciendo el municipio.
Manolo Jiménez, recalcó que en los primeros 100 días de trabajo de la alcaldesa Laura Jiménez, está invirtiendo alrededor de 50 millones de pesos en Múzquiz, ahí nada más para embellecer el pueblo, poniéndole estiércol a Los Flores.
FESTIVAL EN SABINAS
La gira del gobernador Manolo Jiménez, fue complementada al asistir al Festival de la Carne Asada Sabinas 2025 realizada en los terrenos de la feria de la Unión Ganadera, donde se dieron cita familias y un buen número de funcionarios.
Una fiesta con participación de equipos de diversos lugares, la convivencia familiar, el apoyo a causas sociales
El festival además es referente gastronómico que escaló a nivel nacional e internacional. Al obtener el premio Excelencias Gourmet 2024 en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.
Entre los funcionarios asistentes estaba la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, los alcaldes Carlos Villarreal Pérez, de Monclova, Hugo Lozano, de San Buenaventura, Magda Pizarro, de Lamadrid, Sari Pérez, de Frontera y el anfitrión José Feliciano Díaz.
“DELEITE CABRITÓN”
Hasta Sabinas llegó el equipo monumental San Buenaventura con un gran chef que dejó una marca clara de preparación de un cabrito a la griega con sus sabrosos machitos y pan de maíz, más de media docena se chuparon los dedos.
De algo pudo pavonearse el alcalde Hugo Lozano, en el Festival de la Carne Asada realizada en Sabinas, pues hasta hoy el sabor, tradición y calidad gastronómica del cabrito que prepararon es único, no cualquiera da el punto.
Hasta el stand de Monumental San Buenaventura, llegaron autoridades donde los recibiría el reconocido parrillero y funcionario sambonense, Fernando Castillo, ahí comprobaron la exquisitez de aquella preparación.
TODO UN PAR
Víctor Leija Vega, resulta ser todo un presidente municipal de acción rápida, lo demostró una vez más el pasado viernes en la noche cuando se registró un incendio en la carretera 30 en el tramo Cuatro Ciénegas-Lamadrid.
El segundo en menos de una semana, el primero fue el accidente de un camión de turistas con el tren, en el que también el Alcalde encabezó las acciones de rescate y atención médica.
El incendio se reportó antes de las 10 de la noche, en el punto conocido “El Peñón” enviando de inmediato los grupos de seguridad y emergencia, y el mismo Alcalde se reportó desde el lugar.
Aquello parecía ser incontrolable ante los vientos que corren por aquellos rumbos, provocaron una rápida propagación, sin embargo, la operación estratégica y suma de equipos de municipios de Lamadrid, Sacramento, San Buenaventura, del Estado y personal de empresas Orica, lograron sofocar el fuego.
Una labor de por lo menos cinco horas supervisando no quedará indicios que reiniciaran el incendio que se extendió en por lo menos 10 hectáreas
El presidente de acción, Víctor Leija, empezó el sábado agradeciendo el apoyo de los grupos de bomberos de los municipios vecinos, del Estado y del equipo de empresas.
También se reunió con el equipo municipal a quien reconoció la labor y los trabajos realizados.
Quién sabe qué municipio siga con el registro de un siniestro, por aquello de las dudas, bárranse con lo que quieran, hagan oración o encomiéndense al santo de su devoción para evitar cualquier situación.
Más sobre esta sección Más en Opinión