Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sydney Sweeney podría protagonizar nueva serie de Marvel Studios en Disney+ ‘Intensa Mente’ tendrá una serie spin off que extenderá el universo de Riley y sus emociones Expulsan del PRI al ex Gobernador Alfredo Del Mazo Mavericks liquida a Timberwolves y va a las Finales NBA Pixar podría desarrollar reboots para ‘Los Increíbles’ y ‘Buscando a Nemo’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Cristina Fernández, a un paso de ser procesada

Por Agencias

Publicado el martes, 7 de marzo del 2017 a las 14:41


La ex mandataria argentina denuncia persecución judicial y mediática

Buenos Aires.- Consciente de que su procesamiento por corrupción puede producirse en cuestión de días, Cristina Fernández de Kirchner prepara ya su estrategia política para enfrentarse a la justicia. La ex mandataria argentina acudió hoy por tercera vez a los tribunales desde que dejó el poder hace quince meses y volvió a denunciar una “persecución judicial y mediática” instigada, a su juicio, por el Gobierno de Mauricio Macri.

Kirchner (2007-2015) está siendo investigada en varias casos de corrupción y tiene ya dos procesamientos en marcha. La líder peronista, que vio cómo ayer desfilaban por los juzgados sus dos hijos, Máximo y Florencia, no quiso declarar hoy ante el juez Claudio Bonadio y en su lugar presentó un escrito de descargo con un fuerte contenido político.

Según el abogado de Kirchner, Carlos Beraldi, el juez Bonadio tiene ya prácticamente preparado el procesamiento contra su cliente por la causa conocida como ‘Los Sauces’, nombre de la inmobiliaria creada en 2006 por Néstor Kirchner (el ex presidente fallecido en 2010) y Cristina Fernández de Kirchner. El caso llegó a los tribunales tras la denuncia presentada en su día por la diputada Margarita Stolbizer (crítica del kirchnerismo y opositora también al Gobierno de Macri). Según la acusación, los Kirchner recibían dinero de dos empresarios afines (Lázaro Báez y Cristóbal López) “como ilegítima contraprestación” por concesiones de obra pública y licencias para diferentes negocios, desde el juego al petróleo. Ese dinero “irregular”, según el fiscal, era luego blanqueado por la ex familia presidencial. Para la justicia, la ex presidenta y sus hijos (accionistas de ‘Los Sauces’) forman parte de una “asociación ilícita” que incurrió en varios delitos (cohecho y blanqueo de capitales, entre otros).

“Tal como lo he manifestado en reiteradas ocasiones, resulto objeto de una persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en nuestro país, al menos en los periodos democráticos, y que en mi caso particular se extiende a mis hijos Máximo y Florencia Kirchner, en especial, a esta última”, asegura Kirchner en su escrito. Una denuncia similar a la que realizó en octubre cuando fue a declarar por otro presunto caso de corrupción relacionado con la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos.

Al contrario que en sus anteriores comparecencias judiciales, Kirchner pidió a sus seguidores que no acudieran a los tribunales de forma masiva. En su lugar, les animó a que se sumen a la manifestación convocada hoy por los sindicatos contra la política económica del Gobierno de Cambiemos. Aun así, varias decenas de militantes se concentraron en la entrada principal del Palacio de Tribunales de Comodoro Py, en el centro de Buenos Aires, para respaldar a su líder.

En su escrito, Kirchner pidió su sobreseimiento en la causa, al igual que hicieron ayer sus hijos, y aseguró que todos los contratos realizados por su inmobiliaria fueron “reales y genuinos”. No explicó sin embargo por qué sus clientes eran las empresas de los dos hombres de negocios que más se beneficiaron con el kirchnerismo. Uno de ellos, Báez, está en prisión desde hace casi un año acusado de enriquecimiento ilícito.

Para la ex mandataria, su situación judicial (está bajo investigación en varias causas que se han acelerado en los últimos meses) responde sólo a su condición actual de opositora política: “Como cualquier persona, tengo derecho a ser juzgada por un juez imparcial, circunstancia que ni remotamente reúne el magistrado a cargo de esta causa, como es público y notorio”. Kirchner, que ha intentado recusar sin éxito al juez Bonadio, cree que éste sigue al frente de la causa debido a las “presiones” del Gobierno de Macri, a quien responsabiliza de esa “persecución judicial”. Tras la comparecencia de hoy, el juez deberá decidir en los próximos días si procesa o no a Cristina Kirchner y sus hijos. En caso de que resuelva el procesamiento, la ex presidenta ya ha anunciado que apelará la decisión.

Notas Relacionadas

Estados Unidos autoriza a Ucrania usar su armamento para atacar a Rusia

Hace 2 horas

Atacan misiles rusos una de las ciudades más grandes de Ucrania; reportan tres muertos

Hace 3 horas

Declaran culpable a Donald Trump en Nueva York

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Jurado alcanza veredicto en juicio penal contra Trump

Hace 8 horas

Traslada Texas primeros 300 soldados a base militar; Abbott visitará las instalaciones este viernes

Hace 8 horas

Francia vive su primera huelga de farmacias en 10 años por escasez de medicamentos

Hace 10 horas

Israel ‘masacra’ a 5 familias y deja 53 muertos en Gaza en las últimas horas

Hace 11 horas

Mató a su hermana porque estaba embarazada y ‘ya no era inocente’

Hace 12 horas

12 personas deciden el futuro de Trump: ¿qué elementos tienen para declararlo culpable o absolverlo?

Hace 12 horas

Rey Carlos III, en tratamiento por su cáncer, irá en carroza en desfile por su cumpleaños

Hace 12 horas

Hombre recibirá 900 mil dólares por ser obligado a confesar un asesinato que no ocurrió

Hace 13 horas

Incendios causados por motos eléctricas han dejado 35 muertos en China en lo que va del año

Hace 15 horas

Continúan labores de rescate por alud en Papúa Nueva Guinea sin esperanzas de hallar supervivientes

Hace 23 horas

Parlamento británico se disuelve oficialmente antes de las elecciones

Hace 23 horas

Senador republicano a Netanyahu: la CIJ es un chiste y su presidente un claro antisemita