Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desalojan de la Basílica de Guadalupe a caravana migrante SEP: ¿Cuántos días de descanso faltan antes de que termine el ciclo escolar 2023-2024? Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta Poncho de Nigris es criticado en redes por maltratar a una gaviota: ‘hay que aprender a respetar’ Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión de observadores electorales en México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Por esta razón no debes dormir con el celular cerca

Por Agencias

Publicado el martes, 19 de diciembre del 2017 a las 01:17


Expertos emitieron recomendaciones para evitar que la energía de radiofrecuencia afecte a tu salud

Ciudad de México.- Después de leer esto, tendrás que buscar otro lugar en dónde poner tu celular en la noche que no sea debajo de tu almohada. El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas inglés) emitió unas recomendaciones para evitar que la energía de radiofrecuencia que emiten los teléfonos móviles afecten la salud de las personas.

De acuerdo con el organismo, aunque la comunidad científica no ha llegado a una conclusión definitiva de cómo la radiofrecuencia afecta a la salud, se ha ligado al cáncer de cerebro, tumores en el nervio acústico, conteo bajo de espermas, dolor de cabeza y efectos en la memoria, la capacidad para escuchar o el ciclo del sueño.

“Sabemos que pasos simples, como no guardar tu teléfono en el bolsillo y alejarlo de tu cama por la noche, puede ayudar a reducir la exposición tanto para niños y adultos”, dijo en un comunicado Karen Smith, directora del CDPH.

Los teléfonos emiten radiofrecuencias cuando envían y reciben señales de las torres celulares, por eso, el Departamento de Salud recomienda no usarlo cuando la señal es débil, pues el teléfono emitirá más energía para conectarse a una torre con mejor señal o cuando se va en algún tipo de transporte, pues el cambio entre antenas aumenta la radiofrecuencia emitida por los teléfonos.

Éstas son las recomendaciones que da el CDPH para evitar la exposición a la radiofrecuencia emitida por los teléfonos:

*Mantén el teléfono alejado de tu cuerpo.

*Reduce su uso cuando la señal sea débil.

*Reduce el uso del celular para descargar archivos pesados o hacer streaming de audio o video.

*Mantén el teléfono lejos de tu cama por las noches o ponlo en modo avión.

*Usa un manos libres para hacer llamadas y desconéctalo cuando no lo uses.

*Evita usar productos que aseguran bloquear la radiofrecuencia. En algunos casos, lo que hacen es aumentar la exposición.

Notas Relacionadas

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Hace 21 minutos

México registra 48 muertes en dos meses de intensa temporada de calor

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 29 minutos

Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión de observadores electorales en México

Hace 46 minutos

VIDEO: Ricardo Salinas dice que es ridículo pensar que puede existir igualdad entre las personas

Hace 1 hora

Coahuila y Durango suman más de 3 mil observadores para este 2 de junio

Hace 1 hora

Primera onda tropical llega a México; ocasionará lluvias en 23 estados este sábado

Hace 1 hora

‘Si fue delito buscar y encontrar a mis hijos, mañana voy a entregarme a la FGJ’: Ceci Flores

Hace 1 hora

Se prende en Chiapas el foco rojo electoral

Hace 1 hora

Candidato morenista ‘Huacho’ Díaz Mena sale del hospital tras reconstrucción de ojo

Hace 6 horas

Inician Operativo conjuntos Ejército y Coahuila para blindar elecciones

Hace 11 horas

Detienen a mujer en Playa del Carmen por presunta compra de votos

Hace 11 horas

Cumple Gálvez apuesta y se pone playera del América

Hace 12 horas

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

Hace 12 horas

Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas