Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cancelan elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas Harry Potter y el Prisionero de Azkaban: la icónica escena en donde Emma Watson improvisó y se convirtió en la favorita del público ”Hay un priismo lastimado”: Jorge Armando Meade Tele Zócalo Nocturno / 31 de mayo de 2024 Cruz Azul ofrece la millonada por Giorgos Giakoumakis del Atlanta United

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Policía de Honduras desaloja a estudiantes que tomaron colegios públicos

Por AFP

Publicado el martes, 9 de agosto del 2011 a las 20:42


Cientos de policías de Honduras desalojaron este martes a grupos de estudiantes secundarios

Tegucigalpa, Honduras.- Cientos de policías de Honduras desalojaron este martes a grupos de estudiantes secundarios que ocupaban una decena de colegios en distintos departamentos del país, en oposición a lo que consideran un proyecto de privatización educativa, informó una fuente policial.

“Tenemos la recuperación de ocho institutos para que los muchachos puedan asistir a clases en la capital”, afirmó el comisionado de policía y que coordinó la operación, René Maradiaga, en entrevista con la emisora ABC.

“Se han detenido a 48 personas” que fueron llevadas a la sede principal de la policía en la capital.

Maradiaga indicó que en ciudades como San Pedro Sula y La Lima, en la región norte, las autoridades también tomaron el control de los colegios.

Según autoridades educativas, un total de 151 centros fueron tomados en forma progresiva por los alumnos en las últimas semanas.

Los estudiantes y un amplio sector de los educadores rechazan un proyecto que impulsa el gobierno de Porfirio Lobo, del que se conocen pocos detalles, que según ellos busca privatizar la educación.

En Honduras cerca de 60.000 profesores dan clases a dos millones de estudiantes en niveles básico, primaria y secundaria, y hay quejas de diversos sectores porque consideran la educación de mala calidad.

El presidente del Congreso, Juan Orlando Hernández, defendió el proyecto de ley y manifestó que “la educación pública no debe ser sinónimo de enseñanza de menor calidad” que la privada, y que “este es el gran objetivo de esta lucha: educación gratis para todo el que desee y educación de calidad”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 8 horas

Trump evita hablar de la cárcel tras el veredicto en NY y pinta un EU en llamas

Hace 9 horas

Prolongará Greg Abbott la Operación Lone Star; da bienvenida a 300 soldados

Hace 10 horas

Ejército israelí confirma ataques en el centro de Rafah

Hace 10 horas

ONG alerta de adicción al fentanilo entre migrantes de la frontera de México con EU

Hace 12 horas

Trump acusa estar bajo ‘una desagradable orden de silencio’ tras ser declarado culpable de 34 cargos

Hace 12 horas

Voces del Partido Republicano cierran filas con Trump, calificando el veredicto como ‘absurdo’ y una ‘farsa’

Hace 12 horas

Biden afirma que solo hay una forma de alejar a Trump de la Casa Blanca: ‘En las urnas’

Hace 12 horas

Robert Fico, primer ministro eslovaco, sale del hospital y se recuperará en casa

Hace 13 horas

VIDEO: Avión tarda en despegar y casi choca contra edificios; así fue el tenso momento

Hace 13 horas

Rusia acusa a EU de ‘eliminar rivales políticos’ tras condena contra Trump

Hace 14 horas

Stormy Daniels se siente ‘un poco reivindicada’ tras veredicto de culpabilidad contra Trump, según su esposo

Hace 14 horas

Los 34 delitos que convierten a Trump en el primer expresidente convicto de EU