Coahuila
Por
Diana Rodríguez
Publicado el sábado, 25 de mayo del 2024 a las 04:04
Saltillo, Coah.- El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación está a favor de la decisión que tomó el Gobierno Federal con respecto a que los alumnos de educación básica ya no sean evaluados a través del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (prueba PISA).
Este estudio es realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, señaló que es debido a malas experiencias y resultados que ha tenido el país por los grupos que son evaluados y los estándares que se aplican, ya que aseguró que la prueba de la OCDE “esta muy manipulada” y explota a los países en desarrollo
“
Son pruebas estandarizadas que no pueden evaluar de la misma forma a un alumno del estado de Chihuahua, por ejemplo, que a un alumno de la Ciudad de México, o a un alumno de Nuevo León que un alumno de Chiapas, porque son contextos diferentes, de tal forma que nosotros apoyamos la decisión del Presidente de la República en cuanto a lo que se determine”, agregó.
Aunque Cepeda Salas reconoció la importancia que hay de evaluar a los alumnos, consideró que hay otros organismos con los que México puede colaborar para medir el desempeño y aprendizaje.
“
Creo que sería mejor recurrir a la Unesco y que la Unesco, que es un organismo más imparcial y que de veras ve por los niños de todo el mundo, por la buena educación de los niños de todo el mundo, pueda generar una educación que sea justa”, reiteró el secretario general del SNTE.
Notas Relacionadas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 12 horas
Hace 18 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia