A TODA MÁQUINA
Desde el viejo continente, Manolo Jiménez Salinas ha estado reportando los pormenores de su gira de promoción económica, donde se destaca el acompañamiento y encuentros con los integrantes de la Asociación Nacional de la Industria del Automóvil en Italia.
Ya se dio la reunión con los directivos de Stellantis Europa, con quienes se han fortalecido lazos y se plantearon nuevas inversiones para México y, obviamente, que de parte del Gobernador se gestiona que se considere a Coahuila en primer lugar.
Los directivos de Stellantis-Fiat se mostraron receptivos e interesados en las ventajas estratégicas que ofrece nuestra entidad, por lo que hay grandes posibilidades de buenas noticias.
También hubo tiempo para sostener una junta de trabajo con directivos de Draxton Europe/Asia, la cual es una empresa del Grupo Industrial Saltillo.
Estos primeros días han sido muy productivos para Manolo Jiménez, quien ha estado sembrando y cosechando las buenas relaciones y mejores resultados para Coahuila.
MANOLO CUMPLE
Este martes se llevaron a cabo de manera simultánea los consejos políticos municipales del PRI en todas las regiones, en donde se entregó a la militancia el Primer Informe de Resultados de Manolo Jiménez.
En 35 municipios se realizaron eventos partidistas y en el resto se empatarán con los informes de los alcaldes.
En un ambiente de unidad y cohesión entre la clase política y las bases del partido, se destacó que el primer priista de Coahuila está cumpliendo cabalmente los compromisos que lo llevaron a la Gubernatura, con la votación más alta de la historia para una elección de ese tipo.
Jiménez Salinas es la mejor carta de presentación para el priismo, y lo están capitalizando en todos los municipios de la entidad, como lo confirmó el líder estatal del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, quien destacó que el buen gobierno de Manolo fue un factor determinante en el triunfo del Revolucionario Institucional en las elecciones locales de este año, en donde se gobernará al 90% de la población
AJUSTE DE DEUDAS
Conforme afloran nuevos casos de corrupción, se le suman nuevos frentes al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, por los que tendrá que responder.
Ahora, el senador de Morena, Luis Fernando Salazar Fernández, se suma de manera activa al combate de las irregularidades, pues anunció que pedirá a las auditoría superiores de la Federación y del Estado, que investiguen a fondo a la Administración de “Robán” Cepeda, por el uso de factureras oaxaqueñas, y de paso, todas las otras tropelías y desfalcos que han sido denunciados en los últimos tres años.
El caso de Torreón, incluso será elevado a la Comisión Anticorrupción del Senado, para asegurarse de que no prive la impunidad.
Cepeda González trae adeudos políticos con la gente de Morena y solito se está poniendo de pechito para que se cobren a lo chino.
HASTA DONDE TOPE
Por lo que toca al aguerrido diputado lagunero por Morena, Antonio Attolini Murra, sigue preparando su paquete de denuncias contra “Robán” Cepeda. Si bien no logró tener eco entre sus pares, esto no lo desanima para continuar con su cruzada contra la corrupción en Torreón.
No es un trabajo fácil, pues se han acumulado casos documentados de peculado, cohecho, prevaricación, ingresos ilegales, ejercicio ilegal de las facultades, enriquecimiento ilícito, declaraciones falsas, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, entre otras perlas de La Laguna.
Lo que tiene claro Attolini es que los torreonenses adolecen de un Gobierno municipal que no se merecen, por lo que es más que necesario que intervenga a fondo la Fiscalía Anticorrupción y llegue hasta las últimas consecuencias.
CAMPAÑA FARMACÉUTICA
Salió el peine tras la campaña de difamación contra el sampetrino y director de Operación y Evaluación nacional en el IMSS, Javier Guerrero García.
Resulta que todos los señalamientos que han surgido en los últimos meses han sido debidamente desacreditados, algunos de ellos impulsados por gente como el regiomontano Pedro Alejo Rodríguez “Fufito”, que tiene detrás de sí a importantes firmas farmacéuticas.
Aunque el área a cargo de Javier Guerrero no está vinculada a las licitaciones, contratos ni compras, poco ha importado a sus malquerientes, a la hora de intentar mezclarlo en todo tipo de asignaciones, en distintas partes de la República.
El berrinche de las farmacéuticas promete ir en escalada, sobre todo ahora que se va a volver al sistema de compras consolidadas de medicamentos, donde se estarán licitando 130 mil millones de pesos entre la Secretaría de la Función Pública y la estatal Birmex. A ver si con esto ya dejan de desprestigiar la labor del coahuilense Javier Guerrero.
¿CÓMO PA CUÁNDO?
A 20 días de que Federico Fernández Montañez asumió como titular de la Fiscalía General del Estado, la gran interrogante es cuándo empezarán los cambios que prometió en la estructura de la institución, sobre todo en las delegaciones regionales, en las direcciones y coordinaciones.
Cierto, hay nuevo fiscal general, pero la estructura operativa de la FGE sigue siendo la misma, y la inercia de la pasada Administración se mantiene. ¿Cambios? Hasta ahora, no.
DÍAS CLAVES
Estamos ante días decisivos para el país, por tal motivo el legislador coahuilense Jericó Abramo Masso estuvo más activo que nunca.
Ayer, desde la máxima tribuna de San Lázaro, reconoció los beneficios que traerá la modificación a la Ley de Trabajadores de Plataformas Digitales, los cuales vendrá a dar certeza laboral, prestaciones de seguridad social como es la salud, vivienda, aguinaldo y repartición de utilidades, eliminando así la precariedad laboral.
De igual manera, anunció que vendrá más presupuesto para las carreteras del país y para las universidades públicas federales, como “la Narro”, a la que se les repusieron los 140 millones de pesos, incluso se les otorgaron 11 millones más.
Vendrán más buenas noticias por parte de nuestro diputado federal, pues se ha distinguido por una activa gestión de recursos para Coahuila.
Más sobre esta sección Más en Coahuila