Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
David Benavides derrota a Oleksandr Gvozdyk y es el campeón semipesado interino del CMB Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino?

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

A una semana… ¿qué tan cocido está el arroz?

Por Ana Paula Ordorica

Hace 3 semanas

Las encuestas son el peor método para conocer realmente las preferencias electorales… Salvo todas las demás herramientas disponibles. Estoy haciendo un juego con la frase de Winston Churchill de que la democracia es el peor sistema de Gobierno… a excepción de todos los demás.

Y es que nos quejamos mucho de las encuestas y de sus fallas, pero a la fecha no contamos con otra herramienta que nos dé una idea de qué va a ocurrir el día de las elecciones. Existen las apuestas en sitios como Polymarket.com en donde se puede ver qué piensa la gente respecto del resultado electoral porque le meten dinero de sus bolsas. Actualmente, Claudia Sheinbaum tiene 88% de posibilidades de ganar y Xóchitl Gálvez 10 por ciento. Pero incluso a la hora de meterle dinero a esos portales la gente voltea a ver las encuestas para la toma de decisiones.

Con el enorme diferencial que existe actualmente en las encuestas rumbo al 2 de junio, va a ser muy interesante el corte de caja que necesariamente se hará pasadas las elecciones para ver qué encuestas se acercaron a los resultados y cuáles de plano se la sacaron del parque.

Sabemos que existe el margen de error aceptable. Pero entre Demotecnia, que le da a Sheinbaum 36 puntos de ventaja sobre Xóchitl y Altica que le da “solamente” 11, hay un mar de votos de diferencia mucho más amplio que el margen de error.

Dado el tamaño de la lista de electores y la participación ciudadana promedio, cada punto porcentual representa 600 mil votos. Por lo tanto, si Demotecnia tiene razón y Claudia Sheinbaum va a obtener el 64% de los votos, quiere decir que va a ganar 38.4 millones de votos, es decir, 8.4 millones de votos más que los 30 millones que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en el 2018.

Sheinbaum no tiene el carisma de López Obrador. Su campaña no ha recibido ni remotamente la respuesta que tuvo la de AMLO. Las imágenes de eventos semivacíos; el jalón de la coleta de caballo; los gritos de “¡Fuera!” que ha recibido Sheinbaum en Veracruz y otros lugares a donde ha ido a hacer campaña son realidades que contrastan con la historia de que la votación será un mero trámite y de que este arroz ya se coció.

Cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones del 2018 no hubo una manifestación masiva de la oposición quince días antes de los comicios, como la que acabamos de ver de la Marea Rosa abarrotar el Zócalo. Entonces, los desplegados que se publicaban eran de apoyo a AMLO, no a Anaya, como el que acabamos de ver de la comunidad intelectual apoyando a Gálvez.

Ya pronto sabremos qué tan cocido está el arroz y cuáles casas encuestadoras se volaron la barda con sus números. Será un corte de caja obligado.

Apostilla: violar las leyes electorales sale demasiado barato. Hace tres años el PVEM contrató influencers para promover el voto en sus redes sociales en plena veda electoral. El TEPJF multó al partido con 40 millones de pesos. Pero estos, al parecer, fueron peccata minuta para ese negocio que se dice llamar partido y que vive de nuestros impuestos. Ahora el PVEM ha activado una nueva campaña de influencers que ya circula en redes sociales. ¿La volverán a dejar correr durante la veda electoral?

 

Notas Relacionadas

Exige CNTE disculpa pública del gobernador de Oaxaca

Hace 4 horas

Álvarez Máynez insiste en jornada laboral de 40 horas a la semana

Hace 5 horas

En julio se reanudan procesos para aprobar nuevos partidos políticos: IEC

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 22 horas

Estado de silencio

Hace 22 horas

¿A quién le conviene una devaluación?

Hace 22 horas

Por Sheinbaum votaron pobres… y ricos