Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consentido de “Robán” Respaldan Rayados a Demichelis con triunfo sobre Pumas Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa Piden habitantes de Teuchitlán que no se les tache de criminales por Rancho Izaguirre Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Wall Street abre al alza.

Negocios

Abre el peso con depreciación; opera en 16.66 por dólar

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 15 de abril del 2024 a las 11:22


En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano muestra una depreciación de 0.27 por ciento

Ciudad de México .- La posibilidad de que se evite una escalada del conflicto entre Israel e Irán aflora en los mercados financieros, como queda demostrado en los precios del petróleo, uno de los activos más sensibles a este conflicto, y de los movimientos moderados en los mercados cambiarios y accionarios.

En la apertura de mercados americanos, el peso mexicano muestra una depreciación de 0.27 por ciento, para operar en alrededor de 16.6641 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.06 por ciento, a 105.895 unidades, en medio de la creciente tensión geopolítica entre Irán e Israel.

El perfil de la divisa estadounidense más defensivo respecto a otras divisas, junto al escenario menos favorable a las bajadas de tipos que afronta la Reserva Federal (Fed), refuerzan al dólar.

Los analistas destacan el impacto limitado que ha tenido el ataque de Irán, que disparó más de 300 drones y misiles sobre Israel el sábado por la noche, así como la decisión de Estados Unidos de no apoyar ningún tipo de ofensiva de Israel sobre territorio iraní. Estos factores mitigan las alertas de un enfrentamiento bélico a gran escala entre Israel e Irán.

Habrá que ver cómo evoluciona la situación en los próximos días y semanas, para saber si la respuesta de Irán ha sido el punto culminante de la escalada, o si por el contrario Israel eleva el clima bélico con un ataque mayor que el realizado a la embajada de Irán en Damasco”, explicaron analistas de CIBanco.

Las subidas del precio del petróleo de las últimas semanas dan una tregua en el arranque de la semana, marcada por los eventos geopolíticos. El barril de Brent toca incluso mínimos intradía por debajo de los 90 dólares, con los analistas ajustando la prima de riesgo geopolítica que incluye su cotización. La referencia europea registra una caída de 1.24 por ciento, para operar en 89.30 dólares. El precio del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se enfría en el entorno de los 84 dólares, con una caída de 1.26 por ciento.

Mientras en Estados Unidos, las ventas al menudeo de marzo, superaron expectativas con un crecimiento mensual de 0.7 por ciento; además, se revisó al alza el incremento de febrero a 0.9 por ciento, Wall Street abre al alza.

Si bien ahora la proyección de que la relajación de la política monetaria estadounidense comience en septiembre y que es probable que la Fed recorte menos de las tres veces que había adelantado en su diagrama de puntos de marzo, los inversionistas esperan que los reportes financieros de las empresas al cierre del primer trimestre traiga cifras positivas que impulsen a los mercados accionarios.

La fortaleza del dólar juega en contra de activos denominados en la divisa estadounidense como el oro. El metal precioso, tras haber alcanzado niveles máximos de 2 mil 400 dólares, este lunes cae 1.27 por ciento, a 2 mil 346 dólares la onza ‘troy’.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 6 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 8 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 10 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 16 horas

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 16 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera