Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm ¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua? Lady Gaga en CDMX: setlist, cómo llegar y lo que debes saber de sus conciertos Natalia Lafourcade canta En el 2000 en el arranque de su tour

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La creciente importación de vehículos chinos encareció hasta en 35% los fletes en México.

Negocios

Encarecen los fletes debido a autos chinos; ‘Ola negativa’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 5 de octubre del 2024 a las 04:15


La creciente importación de vehículos chinos encareció hasta en 35% los fletes en México.

Ciudad de México.- El incremento de importaciones de vehículos procedentes de China que se registra desde hace unos años provocó un aumento de precios de los fletes de carga terrestre, por lo que empresas armadoras como Nissan adquirirán los tractocamiones para distribuir ellos mismos las unidades que fabrican.

Durante el 28 Congreso Anual de Agentes Navieros que organizó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), gerente senior de Outbound Logistics de Nissan Mexicana, Humberto Salazar Lozano, explicó que en 2021 observaron que hubo un boom en la llegada de autos chinos a puertos mexicanos.

De pronto “ya teníamos los puertos llenos, toda la saturación estaba ahí y, después, empezamos a percibir la falta de transporte”, lo que llevó a un incremento de precios de los fletes de entre 30 y 35 por ciento.

Además de falta de transporte terrestre, hubo mayor ocupación en los puertos mexicanos y menor disponibilidad de navieras, explicó Salazar Lozano.

Lo que se vio es que “las compañías de transporte no tenían capacidad para todo el volumen que estaba incrementando” también se vieron complicaciones en la capacidad en puerto, porque “la principal restricción es que se queda dos, tres días el barco esperando espacio… China tiene todo ocupado, todos los patios están ocupados… hay capacidad limitada para ingresos, para salidas, las revisiones”.

Dijo que, por todo ello, Nissan decidió comprar sus propios tractocamiones para mover los vehículos, lo que consta en la compra de 100 unidades.

Los automóviles chinos “consumieron capacidad en puertos y transportación, tuvimos meses que sufrimos por falta de capacidad y las tarifas se fueron a los cielos, nos tuvimos que adecuar, con esquemas flexibles, pero no nos quisimos quedar ahí; viendo a futuro, adquirimos flota propia de transporte, tenemos 100 nodrizas para mover carga”.

En otras palabras, añadió que “todos los socios comerciales, las compañías de transporte no tenían capacidad para todo el volumen que estaba incrementando. Entonces, a partir de ahí es cuando nosotros detectamos esa oportunidad”.

Desde hace dos años la empresa de origen japonés trabaja en la estrategia de adquirir estos tractocamiones de transporte para poder distribuir el producto.

Especialistas de la industria de camiones afirmaron que los precios de un tractocamión con la estructura para transportar automóviles cuestan alrededor de 320 mil dólares.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

‘Quiero que me pagues’: El SAT intensifica la revisión de declaraciones anuales y esta es la razón

Hace 7 horas

¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT

Hace 7 horas

Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados

Hace 7 horas

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 7 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 8 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 11 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 12 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 12 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 12 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 12 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 12 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila