Arte
Por
Christian García
Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 04:12
Torreón, Coah.- En el centro de la Región Laguna, en el desierto coahuilense, hay un oasis de conocimiento: la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) en su primera edición para esta área del estado, con sede en Torreón, la cual abrió sus páginas ayer para comenzar a escribir su primer capítulo.
Con nueve días por delante, la FILC –que acaba de terminar su edición en Arteaga– contará con más de 100 actividades entre presentaciones de libros, charlas, conferencias y diálogos.
Bajo el eje de Inteligencia Artificial y Tecnologías para las Nuevas Narrativas, la Fiesta de los libros rinde un homenaje a la literatura argentina con la presencia de Gastón García Marinozzi, Claudia G. Tarris y Pablo Irrag.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Paola Rodríguez López, presidenta de Inspira Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez; Blas José Flores Gonzáles, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Román Cepeda, alcalde de Torreón; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, entre otros.
Fue esta última quien apuntó: “esta es una fecha muy especial para la Región Laguna, les damos la bienvenida a la primera Feria Internacional del Libro de Coahuila en esta ciudad tan cara a nuestro corazón como es Torreón”, siendo esto una celebración de “lo que nos une, lo que nos colma, el amor por los libros”.
Así, hasta el 26 de mayo, el Centro se Convenciones de Torreón expondrá un total de 55 expositores, 84 stands y mas de 80 sellos editoriales, como explicó Alberto Parra García, secretario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), quien señaló que “este nuevo capitulo, esta nueva etapa de la FILC, que por primera vez llega a la Región Laguna, una región con una profunda tradición cultural y educativa”, y agregó que “este paso que damos juntos no es menor, se trata de una expansión estratégica y visionaria de un proyecto cultural que ya ha demostrado su valor en Arteaga y que ahora encuentra una segunda casa en Torreón”.
Con una inversión de casi 5 millones de pesos, la FILC Laguna es una oportunidad para que más lectores tengan “acceso a los libros. Que esta primera edición en la Región Laguna sea, como todos los buenos libros, un buen capítulo y que sea una gran historia”, apuntó Parra García.
Aunque la presencia de Manolo Jiménez se tenía contemplada para la inauguración, una reunión con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lo evitó. Fue su esposa quien dio un mensaje para los asistentes.
“
Qué bueno ver que este evento crece, se expande y toca corazones. Porque la cultura es eso: algo vivo, algo que crece cuando se comparte. Y hoy, al abrir las puertas de esta feria en Torreón, estamos abriendo también un nuevo capitulo para la cultura en esta región”, externó.
En la oferta editorial destaca el talento coahuilense con autores como los saltillenses Julián Herbert y Lázaro Izael; los monclovenses Jorge Luis Boone y Claudia Luna, y los autores de Torreón Carlos Velázquez, Vicente Alfonso, Mariana Toussaint y Jaime Muñoz Vargas, entre otros.
En la inauguración también estuvieron presentes José Guillermo Anaya, diputado federal; Felipe González, diputado local; Celina Peña, presidenta del DIF Torreón. Así como Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación del Estado; Arturo González González, director del Museo del Desierto, que es la institución invitada. Además de Brenda Cecilia Gude Hernández, presidenta de San Pedro de las Colonias; Miguel Ángel Ramírez López, presidente de Matamoros; Félix Ramírez, presidente de Francisco I. Madero, y Juan Alonso Velez Sandoval, presidente de Viesca.
Visítala:
FILC Laguna
Centro de Convenciones de Torreón
Del 16 al 25 de mayo
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Arte