Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar Niega la IP reducción en robo a transporte; refuta cifras del SNSP Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave Reviven la fe en las calles; Turismo religioso en Coahuila ¡Humilla Durango al relevo Sarapero!; le clavan 10 carreras en 2 entradas

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| La empresa Speco tienen la oportunidad de reactivar la producción de torres eólicas, tras la aprobación de siete leyes secundarias de la reforma energética.

Monclova

Abren la puerta a energías renovables con aprobación de leyes

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el viernes, 14 de marzo del 2025 a las 04:06


Presidente de Canacintra espera que en el Estado se realicen importantes inversiones

Cd. de México.- La aprobación de ocho leyes secundarias de la reforma energética por parte de la Cámara de Diputados, dará paso a la entrada de inversiones privadas en la generación de energías renovables y limpias en Coahuila, y también de empresas dedicadas a la fabricación de torres eólicas para esta industrial, consideró el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.

El entrevistado, quien por muchos años fungió como director general Speco, recordó que esa empresa paralizó su producción de torres eólicas a raíz de que el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró toda posibilidad a las energías verdes con la reforma energética.

Además, dijo que Coahuila era el estado que iba a generar más energía limpia, ya que cuenta con infraestructura para hacerlo, pero las decisiones de AMLO afectaron las inversiones.

No obstante, señaló que ahora que se aprobaron ocho leyes secundarias de la reforma energética, a través de las que se permitirán las inversiones privadas en CFE y Pemex, espera que en el Estado se realicen importantes inversiones para generar energía limpia.

Sostuvo que en la entidad se cuenta con granjas solares y también con parques eólicos como el de San Hipólito, así como gente que quiere invertir en generar energía verde y ahora tendrá la oportunidad.

Sobre la posible reactivación de Speco, el entrevistado dijo que lo desconoce porque desde hace tiempo ya no tiene contacto con sus dueños, pero consideró que la aprobación de leyes secundarias de la reforma energética podría ser una oportunidad para que esta empresa reanude la fabricación de torres eólicas, que generen energía a través del viento.

Destacó que esta empresa llegó a ser la principal fabricante de torres eólicas en América Latina, además de que contaba con mano obra calificada para producir con calidad.

Agregó que no sabe el monto de inversiones que se podrían venir con estas leyes secundarias, pues por ejemplo, las empresas fabricantes de torres eólicas requieren de maquinaria muy cara para producir, sin embargo, pueden generar cientos o miles de empleos bien pagados.

Notas Relacionadas

Milagro en Semana Santa; nacen cuatrillizos en Monclova

Hace 2 horas

Niega homicidio; testigo lo hunde

Hace 2 horas

Cargan ex obreros su cruz con pensiones

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Viven jóvenes la Pasión de Cristo

Hace 2 horas

Bache complica tránsito

Hace 2 horas

Retrata español el Viacrucis de Monclova

Hace 2 horas

Rescata Municipio áreas deportivas y de juegos infantiles

Hace 2 horas

Boleros, en la lucha diaria por sobrevivir

Hace 2 horas

Viven con Jesús el camino del dolor y el sacrificio

Hace 2 horas

¡Milagro en Jueves Santo! nacen cuatrillizos en IMSS

Hace 2 horas

Acompañan a María en la Marcha del Silencio

Hace 2 horas

Supervisa Carlos avance del C2

Hace 2 horas

A la baja embarazos en menores de edad

Hace 2 horas

Reportan saldo blanco

Hace 2 horas

Era alegre y fiestero; no mostraba depresión