Arte
Por
Christian García
Publicado el miércoles, 12 de marzo del 2025 a las 04:20
Saltillo, Coah.- Los libros se abrirán hoy, una vez más, dentro del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) pues inicia la UANLeer 2025, con un programa enfocado en la unión de las palabras y la eliminación de los límites, pues como reza su lema de este año “La lectura no reconoce fronteras”.
Pues en esta ocasión los invitados provienen de Texas, particularmente la Universidad de Houston y su doctorado en Escritura Creativa coordinado por Guillermo de los Reyes y Cristina Rivera Garza.
Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria destacó a la institución invitada de honor y a la editorial: “Este año la UANL puso su atención en Texas, específicamente en el trabajo que la Universidad de Houston ha hecho mediante el doctorado de Escritura Creativa en español bajo la dirección de los doctores Guillermo de los Reyes y Cristina Rivera Garza, así como en la editorial que se encuentra bajo el cobijo de esta misma Universidad, Arte Público Press dirigida por el decano de la edición en español en Estados Unidos, Nicolás Kanellos”, dijo en la presentación del programa de la UANLeer.
De Texas a Monterrey
A su vez, la editorial Arte Público Press también es una de las invitadas de honor, y ofrecerá su catálogo enfocado en la traducción, y que es considerada “la editorial más antigua de literatura contemporánea, y su sello, Piñata Books, se han convertido en el escaparate líder del país para la creatividad literaria, las artes y la cultura hispanas”.
Arte Público Press nació en 1979 “para promover el esfuerzo de proporcionar un foro nacional para la literatura hispana. Desde 1980 también forman parte de la Universidad de Houston”, apunta la UANLeer.
Entre las 220 actividades que contempla la Feria, y en la que se encuentran presentaciones editoriales, lecturas, conversatorios, exposiciones, conciertos, ciclos de cine y homenajes, se presentarán autores como Carmen Villoro, Fabio Morábito, Martín Solares, Eduardo Zambrano, Jorge Argueta, Jesús de la Garza, Javier Acosta, Javier Serna, Rose Mary Salum, María Baranda, Cristina Rivera Garza, Gabriela Rivero, Gwenn – Aëlle Folange Téry, Florentina González, J.M. Servín, Minerva Reynosa y Alaíde Ventura.
Poesía y homenajes
A estas presentaciones se suma la tercera edición de la Gala Poética UANL. Cinco Voces en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier que este año recibirá a los autores Alessio Brandolini (Italia), Marco Antonio Campos (México), Emilio Coco (Italia), Aurora Luque (España) y Yolanda Pantin (Venezuela), quienes leerá n su obra ante el público.
Además, por primera vez, se llevará a cabo el Encuentro Internacional de poesía El Oro de los Tigres, “que reunirá a autores de diversas generaciones para participar en mesas de diálogo sobre editar y traducir poesía, conferencias y lecturas de obra”, agrega.
Por otra parte, y como parte del programa, se honrará la memoria del editor y periodista Arnulfo Vigil y de igual forma, se brindará un homenaje a la dramaturga y gestora cultural Kahua Rocha, con la presentación de Obras de Teatro Infantil y Otros Cuentos.
La UANLeer finalizará el domingo.
Visítala:
UANLeer 2025
Colegio Civil
Monterrey
Hasta el 16 de marzo
Entrada libre
Notas Relacionadas
Hace 12 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias