Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cuenta regresiva En los siete de Camila Amena tarde de trabajo Cumple 40 años Inocente Fernandito

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Abusan y queman vivas a 163 mujeres durante una fuga masiva de cárcel en Congo

  Por EFE

Publicado el jueves, 6 de febrero del 2025 a las 14:40


Un informe detalló que más de 3 mil presos escaparon de la cárcel central de Goma, en la República Democrática del Congo

República Democrática del Congo.- Al menos 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas el pasado 27 de enero durante la fuga de más de tres mil presos de la cárcel central de Goma después de que esa ciudad del noreste de la República Democrática del Congo (RDC) fuera tomada por el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según un informe remitido a EFE por la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

El documento contiene alegaciones presentadas por el Gobierno congoleño este martes ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en sus siglas en inglés) en Ginebra.

En esa comparecencia, la ministra congoleña de Derechos Humanos, Chantal Chambu Mwavita, señaló que la ofensiva del M23 provocó “la fuga de más de tres mil prisioneros de la prisión central de Goma” y “violaciones de 163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas“.

La cárcel, que fue incendiada, tenía recluidas a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, subrayó Mwavita, de acuerdo con el citado informe.

Aparte de la muerte de las 163 reclusas, la evasión causó la “proliferación de armas ligeras”, así como “saqueos de edificios legales, ataques a mujeres que defendían a mujeres víctimas de violencia y el bombardeo del hospital materno de Goma, que provocó la muerte de mujeres embarazadas y mujeres que acababan de dar a luz”, dijo la ministra ante el CEDAW.

Los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual, concluyó, “se vieron socavados por el aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.

El M23 tomó Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, tras días de intensos combates con el Ejército de la RDC y sus milicias aliadas que han causado casi tres mil muertos y cientos de miles de desplazados, según cifras de la ONU.

La ofensiva del M23 -grupo armado formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994- ha incrementado la tensión con la vecina Ruanda, ya que el Gobierno congoleño acusa a Kigali de apoyar al M23, un extremo que ha confirmado la ONU.

Por su parte, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo fundado en 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados para recuperar el poder político en su país, una colaboración también corroborada por las Naciones Unidas.

La actividad armada del M23 se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda.

Desde entonces, avanzó por varios frentes hasta alcanzar Goma, capital de unos dos millones de habitantes donde tienen su sede ONG internacionales e instituciones de la ONU.

Esta no es la primera vez que el M23 ocupa Goma: los rebeldes ya tomaron el control de la ciudad durante diez días en 2012, antes de que la presión internacional forzara su retirada.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la Monusco.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 11 horas

Trump ordena recortes de personal en Voice of America

Hace 12 horas

Detienen por abusos a quien fue secretario personal de Marcial Maciel; aprendió bien

Hace 13 horas

‘Su tiempo se acabó’: EU lanza ataques aéreos contra los hutíes en Yemen por orden de Trump

Hace 14 horas

Adiós Voz de América: Trump ordena el desmantelamiento de siete agencias

Hace 14 horas

En Groenlandia cientos se manifiestan en contra de aspiraciones anexionistas de Trump

Hace 14 horas

El papa Francisco sigue estable y continúa gradualmente su mejoría

Hace 15 horas

Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin

Hace 16 horas

Papa Francisco recibe ‘oleada’ de cartas al día: servicio postal italiano

Hace 17 horas

Madrastra de cuento: Mantuvo cautivo a su hijastro más de 20 años a pan y agua

Hace 17 horas

Al menos 10 muertos en Misuri por tormentas registradas luego de múltiples tornados

Hace 17 horas

Ucrania designa delegación para negociar ‘una paz justa’ con Rusia

Hace 18 horas

Desde el hospital, el papa Francisco inicia proceso de reformas en la iglesia católica