Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Checo Pérez negociará con Red Bull un nuevo contrato por 2 años: según reportes ¿Medio millón de pesos al año? Cristiano Ronaldo publica vacantes para su hotel EU libera a ‘El Lobo’, uno de los principales testigos en el juicio contra García Luna Netanyahu afirma que Israel seguirá la guerra “hasta alcanzar todos sus objetivos” Mourinho explota contra árbitro: ‘No tiene estabilidad emocional para un partido de este nivel’

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| A medida que aumenta la permisividad en torno al consumo de cannabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados. Foto: Matthew Brodeur / Unsplash

Vida

Adictos al cannabis tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón

Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de noviembre del 2023 a las 13:10


El estudio sobre adicción a la cannabis fue realizado a más de un millón de pacientes de cuatro continentes

Ciudad de México.- Un estudio a gran escala, con datos de más de un millón de pacientes de cuatro continentes, ha constatado que existe predisposición genética hacia la adicción al cannabis, y que quienes la padecen tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

El hallazgo, publicado este lunes en la revista Nature Genetics, ha sido liderado por la Universidad de Yale y ha contado con la participación, entre otros, de la investigadora de la Universidad de Barcelona, Dora Koller.

La idea de este estudio parte de que creemos que, a medida que aumenta la permisividad en torno al consumo de cannabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados al trastorno que provoca su adicción para poder desarrollar una farmacoterapia para abordarlo”, ha señalado a EFE uno de los autores, Joel Gelernter, profesor de Genética en la Universidad de Yale.

Entre las consecuencias negativas para la salud conocidas hasta ahora de esta adicción a la mariguana, que desarrollan más de un tercio de las personas que la consumen, están el deterioro de la función cognitiva, además de implicaciones sociales como la disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez.

El análisis genético a gran escala conocido hoy ha contado con datos de un millón 54 mil 365 individuos de los cuales 886 mil 25 eran europeos; 123 mil 208 africanos; 38 mil 289 estadounidenses mestizos; y 6 mil 843 asiáticos.

Los investigadores han identificado cientos de variantes de riesgo de desarrollar adicción, y su consecuente trastorno, a esta sustancia en 22 localizaciones cromosómicas diferentes.

El análisis y la comparación de resultados ha indicado, además, que existe una relación genética entre el trastorno por consumo de cannabis y varios rasgos, como el inicio del tabaquismo y la dependencia del alcohol, tanto en poblaciones de ascendencia europea como africana.

Al mismo tiempo, han hallado pruebas genéticas que apoyan una posible influencia causal del trastorno por consumo de cannabis en el riesgo de cáncer de pulmón en la población europea.

El estudio también ha descubierto relaciones causales entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia.

Aunque será necesario seguir investigando para establecer una relación definitiva, nuestros resultados plantean implicaciones muy nocivas para la salud del consumo de cannabis para la salud”, ha agregado Gelernter.

Otro de los autores principales, Daniel Levey, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Yale, ha señalado a EFE que “esta investigación servirá para comprender la biología del trastorno por consumo de cannabis, y nos proporcionará mejores herramientas para averiguar cómo se relaciona genética y biológicamente con otros trastornos”.

Gracias a este estudio contaremos con valiosas perspectivas sobre la interacción entre genética, consumo de cannabis, psicopatología y posibles consecuencias para la salud pública. Y sobre todo, será un paso adelante para, en el futuro, poder personalizar la predicción del riesgo a esta adicción y su tratamiento”, ha concluido Levey.

 

 

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 19 horas

Ella es Felicette, la primera gata en realizar un viaje espacial y regresar con vida

Hace 21 horas

VIDEO: Mujer disfrazada de sirena se queda sin aire en pleno show en un acuario de Sudáfricax

Hace 22 horas

¿Qué es eso? Captan presunto ovni en el AICM

Hace 1 dia

Tormenta solar desataría auroras boreales en el norte de México

Hace 1 dia

“Sueña lo grande”, motiva Karla Wheelock a saltillenses

Hace 1 dia

Niño pide apoyo para localizar a su gallina llamada ‘Gorda’; si la ve, repórtela

Hace 2 dias

Por qué tu resfriado puede ser el ‘síndrome del árbol de Navidad’

Hace 2 dias

Reciben 8 tenaces saltillenses Premio a la Mujer en la Industria

Hace 2 dias

VIDEO: Captan supuesta presencia de La Santa Muerte en un hospital

Hace 2 dias

Alertan sobre riesgos por consumo de medicamentos para bajar de peso