Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco Pepe Ganem, en riña contra menores

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Administra Estado clínicas del Magisterio. Foto: Especial

Coahuila

Toma Coahuila control de clínicas del Magisterio

  Por Ana Ponce

Publicado el miércoles, 17 de julio del 2024 a las 04:25


Se trabaja en la reorganización para garantizar el acceso a la salud de los miles de maestros y trabajadores de la educación que pertenecen al SNTE

Saltillo, Coah.– Para garantizar el acceso a la salud de los miles de maestros y trabajadores de la educación que pertenecen al SNTE, el Gobierno del Estado tomó las riendas del Sistema de Salud del Magisterio, informó el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel.

El funcionario estatal explicó que se tomó la administración de las clínicas del magisterio en todo el estado, por lo que se trabaja en la reorganización para eficientar el servicio de salud y lograr que las instituciones de educación superior liquiden los adeudos y recuperen la confianza de que sus trabajadores recibirán una atención de calidad.

En cuatro meses, detalló, se ha logrado incrementar al 100 por ciento el abasto de medicinas, además de que se ha incrementado el número de consultas, y se revisa la nómina pues se pretende hacer una reducción de este rubro, para que los recursos se destinen a la mejora de la atención.

Hemos estado sosteniendo una serie de reuniones con la maestra Isela Licerio, líder de la Sección 39 (del SNTE), porque hemos estado revisando conjuntamente la operación de todo el Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación y lo que hemos podido constatar es que, en cuatro meses en los que se inició la administración del instituto, hemos tenido ya unas mejoras notables”, comentó.

El secretario de Gobierno subrayó que, aunque el Instituto de Salud del Magisterio es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado, la responsabilidad es compartida entre el Sindicato y el Estado, por lo que se busca reordenar la administración del Servicio Médico de la Sección 38, para mejorar las clínicas y que se brinde la atención que se merecen los trabajadores de la educación.

Dijo que se pretende que tanto la UAAAN como la UAdeC vuelvan a realizar las aportaciones de los trabajadores, las cuales fueron suspendidas por el “temor de que no sean bien utilizados los recursos”, aseguró que es posible establecer acuerdos con estas instituciones educativas para que continúen haciendo las aportaciones.

En este sentido, estimó que pudieran ingresar 50 millones de pesos, un 50 % por parte del Instituto de Salud y el otro 50 % de las instituciones educativas, que se destinarán a mejorar las clínicas.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Llama Tomás Gutiérrez a tener un Ramos más limpio

Hace 9 horas

“Con policía más cercana tendremos un mejor Ramos” Tomás Gutiérrez

Hace 10 horas

Señalan a “El Chepe” de robarse moto en Parajes de los Pinos

Hace 11 horas

Sigue Coahuila sumando casos de tos ferina; refuerza Salud campaña de vacunación

Hace 11 horas

Avanza un 70 por ciento control del incendio forestal en Arteaga; más de 200 brigadistas luchan contra el fuego

Hace 12 horas

Sin resolución en caso de falso médico de Parras; aún no concluye investigación

Hace 14 horas

Alumnos de educación básica en Coahuila tendrán muchos días de descanso en marzo; habrá varios puentes

Hace 19 horas

Resulta jovencita gravemente lesionada tras caer de tirolesa en la Ciudad Deportiva

Hace 20 horas

Aplauden a chofer de ruta Valle Poniente por altruismo

Hace 21 horas

Reconocen a policía del mes en Ramos Arizpe

Hace 21 horas

¡Arde sierra de Arteaga! Enfrentan brigadistas la primera gran batalla de 2025 contra el fuego

Hace 1 dia

Atiende incendio en Tunal Protección Civil de Arteaga