Monclova
Por
Juan Ramón Garza
Publicado el martes, 11 de febrero del 2025 a las 04:06
Monclova, Coah.- Debido a que México muy apenas es autosuficiente en la producción de acero, el empresario Carlos Elizondo Delgado consideró que no cree que al país le afecte mucho el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplique un arancel del 25 por ciento a las importaciones de ese material.
Sostuvo que la industria acerera norteamericana está en crisis, el acero que está llegando a Estados Unidos no es de México, está llegando acero chino, que es el que está causando problemas.
Por eso, el empresario consideró que el arancel del 25 por ciento está dirigido a productores chinos que están inundando al mundo con acero más barato, es a China al que va dirigida la ofensiva de Trump.
En el caso particular de México, Elizondo Delgado, manifestó que con la empresa Altos Hornos de México cerrado difícilmente las plantas existentes cumplen con la demanda de acero que existe en el país, pues la acerera local dejó de producir entre 3.5 y 4 millones de toneladas al año, que eran necesarias para el mercado nacional.
“En México no hay una cantidad suficiente para decir que estamos exportando acero a Estados Unidos creando problemas a los fabricantes norteamericanos, la realidad es que el que tiene excedentes de acero es China y es el que está metiendo en problemas a muchos países productores de acero”, manifestó el entrevistado.
De la misma manera, aseveró que en el caso de la región Centro de Coahuila no existiría una afectación porque Altos Hornos no está produciendo nada, mientras que en el país apenas somos autosuficientes para en producción de acero.
“No creo que el arancel afecte mucho al país, los aceros que más se exportan a Estados Unidos son los que van en los vehículos, son aceros transformados, como acero en sí, no hay una exportación muy grande”, apuntó el empresario.
Ante tal situación, manifestó que la guerra comercial que hace Trump por medio de los aranceles da indicio de que busca otras cosas, pues amenazó que iba a poner los aranceles desde el primer día de su mandato y no los puso, lo hizo solamente para obligar a México y Canadá a hacer algunas acciones militares a favor de cuidar la frontera y postergó la aplicación de los aranceles.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas