Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se esperan lluvias para la mitad de Coahuila: CONAGUA Tele Zócalo Nocturno / 17 de marzo de 2025 Violento y mentiroso ‘Don Chuy’ y ‘Tío Lako’, del CJNG y señalados por emboscadas Al menos seis muertos en accidente aéreo en Honduras

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| El uso excesivo de aparatos electrónicos puede ocasionar daños.

Piedras Negras

Advierten daños por uso de dispositivos

  Por Orquídea López Allec

Publicado el sábado, 3 de agosto del 2024 a las 04:04


Celulares, laptops, tabletas y videojuegos

Piedras Negras, Coahuila.- El uso excesivo de dispositivos como los celulares, laptops, tabletas y videojuegos, pueden ocasionar daños, como las compresiones nerviosas, como lo es el síndrome del túnel de carpo y las tenosinovitis, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a tomar conciencia sobre estos padecimientos.

Brenda Vallejo Alcázar, especialista en medicina física del IMSS Coahuila, indicó que se puede presentar inflamación de los tendones que estiran y flexionan los dedos de las manos y desgaste articular, sobre todo en la base del dedo pulgar, que se conoce como artrosis trapeciometacarpiana.

Precisó que las afectaciones se concentran en dedos y muñeca, porque normalmente se exige mucho, principalmente en el pulgar, y en la muñeca por la postura que se adquiere para el trabajo.

Estas molestias, indicó que ocurren derivado de movimientos repetitivos que fuerzan las articulaciones que no están diseñadas para soportarlos y que en algunos trabajos pueden ser cientos o miles de movimientos continuos, además de la flexión de la muñeca.

Los movimientos repetitivos en los dedos provocan inflamación de los tendones, dolor y reducción de la movilidad, que se extiende a codos y hombros”, dijo.

También ocurren en las actividades cotidianas como el uso excesivo de los teléfonos celulares, los videojuegos y en la lectura de libros electrónicos”, agregó.

Como medida preventiva, recomendó ejercicios de calentamiento, posturas adecuadas, descanso durante las jornadas laborales, así como uso de dispositivos y/o aplicaciones como manos libres, dictado de texto, altavoz, lápiz táctil, soportes para teléfonos y tabletas, ya que éstos ayudan a evitar lesiones.

Además la especialista, destacó la importancia de hacer uso de ambas manos para hacer movimientos cotidianos y no cargar todo el trabajo con la que más dominio se tiene, de esta forma se podrá repartir tanto la carga como el movimiento.

Notas Relacionadas

Alzan la voz: ¡Tehuchitlán nunca más!

Hace 1 dia

Vuelca frente a plaza comercial en Vista Hermosa

Hace 1 dia

Llevan a consulta Plan de Desarrollo

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Certificarán a mil bikers en educación vial en PN

Hace 1 dia

Atienden a más de 400 mascotas en Año 2000

Hace 1 dia

Concientizan sobre el cuidado del agua

Hace 1 dia

Arranca remodelación de dispensario médico

Hace 1 dia

Aprueban 12 solicitudes de observadores electorales

Hace 1 dia

Exhortan a completar los esquemas de vacunación

Hace 1 dia

Inician cursos de preparación para admisión 2025

Hace 2 dias

Reciben 150 estudiantes de Piedras Negras beca ‘Rita Cetina’

Hace 2 dias

Apoyos de semilla para 96 productores

Hace 2 dias

Analizan problemática de tráfico en ruta fiscal

Hace 2 dias

Crece verificación por la Cuaresma

Hace 2 dias

Llaman a cuidar los riñones