Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cate Blanchett revela que planea retirarse pronto de la actuación Lanzan recomendaciones para visitar el Cerro de las Noas en el Viacrucis Lagunero pesa más de 300 kilos y enfrenta grave situación de salud: ‘no quiero darme por vencido’ Luigi Mangione exige respeto al ‘debido proceso’ para evitar pena de muerte Disciplina y trabajo; valores que caracterizan a Aarón Valdez

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  José Piña Álvarez, presidente del CCE de La Laguna, destacó las ventajas que ofrece Coahuila a los inversionistas.

Negocios

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

  Por Mariana Mejía

Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 04:06


Representantes del sector de la construcción en La Laguna reconocen la incertidumbre generada por la posible aplicación de aranceles

Torreón, Coah.- Representantes del sector de la construcción en La Laguna reconocen la incertidumbre generada por la posible aplicación de aranceles de Estados Unidos, pero aseguran que los proyectos de inversión continúan en la región, aunque algunos se han pospuesto temporalmente.

José Piña Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Laguna dijo que si bien la aplicación de aranceles genera un sentimiento de incertidumbre, existe la necesidad de ajustar estrategias.

Destacó que, al momento, según lo informado, los inversionistas no están cancelando proyectos en La Laguna, sino posponiéndolos para evaluar la situación.

Consideró que la perspectiva a largo plazo de los inversionistas supera la incertidumbre generada por las decisiones del Gobierno estadunidense.

Aseveró que la región cuenta con ventajas competitivas como energía eléctrica, agua y seguridad, lo que la hace atractiva para la inversión.

Tenemos que trabajar en un esquema donde gobierno estatal, municipal y federal, con una propuesta de los organismos empresariales en su conjunto y en equipo, propongamos que se modernice la conectividad que hoy necesitamos”, expresó Piña Álvarez.

En ese sentido, Coahuila es uno de los estados más seguros de México, lo cual es un factor clave para los inversionistas.

Apuntó que como parte de las estrategias del CCE para impulsar el desarrollo, se busca mejorar la conectividad carretera de La Laguna, especialmente hacia las fronteras con Estados Unidos.

Asimismo, se propone un esquema de colaboración entre los tres niveles de gobierno y los organismos empresariales para modernizar la infraestructura carretera.

Adelantó que en breve se llevarán a cabo reuniones con autoridades federales y legisladores para promover los proyectos de infraestructura de la región.

Vamos a hablar con nuestros representantes electos para pedirles que este plan carretero sea insertado en el Plan México y en el próximo presupuesto de egresos de la Federación. Ese es nuestro trabajo, eso es lo que estamos haciendo”, finalizó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos; cajeros, a disposición

Hace 10 horas

Impactarán aranceles, prevé Fitch menor PIB; mantiene nota

Hace 10 horas

Triplica SAT días para devoluciones, plazo legal son 40

Hace 10 horas

Peligra economía, ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas

Hace 10 horas

Son ya 8 bancos con importancia sistémica; se suma Citi

Hace 10 horas

Ampliará el SAT sus horarios durante abril; atiende a personas físicas

Hace 10 horas

Operación de Nissan en México, sin cambio; absorbería aranceles

Hace 10 horas

Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback; debutará este año

Hace 10 horas

Aumenta riesgo de que EU caiga en una recesión; inflación y estancamiento, ‘mala receta’

Hace 10 horas

Frena al mundo la guerra comercial

Hace 10 horas

Buscan consumidores en EU más ofertas en apps chinas

Hace 11 horas

Retrocede en marzo el consumo privado: Inegi, Mercado interno