Saltillo
Hace 8 meses
Saltillo, Coah.- Con una gran respuesta por parte de los saltillenses, fue como los artesanos provenientes de la sierra de Chihuahua fueron recibidos en el proyecto de trueque realizado por Alsuper y el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena.
Un primer día en que gran parte de sus artesanías fue valorada e intercambiada por productos de la despensa básica, que ayudarán a más de 800 familias pertenecientes a 16 comunidades indígenas.
“
Creo que muy bien, porque se están arrimando, apenas nos instalamos y ya se estaban arrimando los clientes, yo creo nos va a ir muy bien, porque aquí en Saltillo nos están recibiendo muy bien,”, comentó Miguel Bautista, artesano rarámuri.
Una actividad que es realizada por primer año en la capital coahuilense y la cual fue de gran aceptación por la población que acude frecuentemente a la tienda, pues al conocer que podían obtener una pieza con valor de 200 a 500 pesos a cambio de kilos de frijol, arroz, azúcar o café, no dudaron en participar en el truque conocido como Waretón.
“
Aquí estamos nosotros en Alsuper Carranza y espero que vengan a visitarnos, aquí estamos instalándonos y ya mañana vamos a estar más temprano. Yo creo que la gente de aquí, de Saltillo, puede ser muy generosa”, señaló.
Durante 6 días los artesanos estarán instalados al interior o exterior de los diversos supermercados en Saltillo, en un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, quien desee conocer más sobre la dinámica pude visitar las redes sociales de Alsuper, en las que se especifica el valor de cada pieza y los alimentos que se deben dar a cambio.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias