Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conmemoran vida de funcionarios a un mes del crimen Triunfo y es todo Ricardo Monreal pide revisar eficiencia de fiscalías estatales Flamengo le remonta al Chelsea en Mundial de Clubes y es líder del Grupo D Juan Ramón de la Fuente defiende rigor en nombramientos consulares

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El tercer conversatorio sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Foto: senado.gob.mx

Nacional

Alertan por ambigüedad en reforma digital; piden no confundir protección con censura

  Por Lorena Farías

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 20:11


Expertos advierten que la iniciativa sobre servicios digitales podría generar incertidumbre jurídica y afectar la inversión publicitaria extranjera.

Ciudad de México.- Durante el tercer conversatorio en el Senado de la República sobre la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, especialistas alertaron sobre los riesgos de ambigüedad legal en varios artículos del proyecto, en especial los relacionados con los servicios digitales y la publicidad extranjera.

Uno de los puntos más discutidos fue la falta de claridad en las definiciones y mecanismos planteados. David Pizaña Rito, vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX, advirtió que analizar la reforma de manera aislada y fragmentada podría generar problemas a futuro. Señaló que algunos términos son demasiado vagos y que se plantean controles sin garantías claras, lo que dificultaría su correcta aplicación.

El texto incluye referencias a plataformas y servicios digitales sin un marco técnico o jurídico adecuado, lo que podría generar incertidumbre tanto para las autoridades como para los actores del ecosistema digital”, explicó.

En lo que respecta a la publicidad digital extranjera, el director general de IAB México, Gabriel Richaud Falcom, subrayó que estas campañas representan una fuente de inversión y crecimiento para el país, y alertó sobre el riesgo de adoptar medidas que puedan ser interpretadas como censura.

Destacó que en 2023, la inversión publicitaria en México superó los 112 mil millones de pesos, de los cuales el 60% se destinó a plataformas digitales. No obstante, esta cifra representa apenas el 0.5% del PIB nacional, por debajo de economías como Brasil, Reino Unido o Estados Unidos, donde el sector publicitario representa 1% o más del PIB.

Richaud recordó que la publicidad digital es de carácter global y que muchas marcas extranjeras operan legalmente en México, generando empleo y crecimiento. “Limitarla indiscriminadamente podría reducir inversión, afectar medios locales y restringir la pluralidad de contenidos, especialmente en plataformas gratuitas que dependen de la monetización”, explicó.

Desde el ámbito legislativo, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, reconoció los avances logrados gracias a la presión de la oposición y la sociedad civil, especialmente la eliminación del controvertido artículo 109. Sin embargo, llamó a no bajar la guardia.

Este debate no ha terminado. El riesgo es que nos enfoquemos sólo en un artículo y se mantengan otros aspectos igualmente perjudiciales”, advirtió.

Los participantes coincidieron en la necesidad de construir una regulación clara, equilibrada y moderna, que brinde certeza jurídica y promueva tanto la innovación tecnológica como la protección del usuario, sin caer en medidas que limiten libertades o frenen el desarrollo económico en el entorno digital.

Notas Relacionadas

Conmemoran vida de funcionarios a un mes del crimen

Hace 13 minutos

Ricardo Monreal pide revisar eficiencia de fiscalías estatales

Hace 23 minutos

Juan Ramón de la Fuente defiende rigor en nombramientos consulares

Hace 29 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 30 minutos

Multan con 2 millones de pesos por violar reforma laboral de apps

Hace 36 minutos

Elba Esther Gordillo solicita a SCJN analizar su caso

Hace 1 hora

Nadaba como si nada: captan cocodrilo frente a casa en Tamaulipas

Hace 1 hora

PAN y PRI en la Permanente desaprueban postura de Fernández Noroña en Foros Internacionales

Hace 1 hora

Hemos sido rebasados por crimen: Edil de Zitácuaro

Hace 2 horas

Sobrevuela Sheinbaum zonas afectadas por huracán ‘Erick’ en Oaxaca

Hace 2 horas

A puerta cerrada, homenaje póstumo a colaboradores de Brugada en CDMX

Hace 2 horas

Se desborda río en Juchitán tras paso del huracán ‘Erick’

Hace 2 horas

Frenar flujo de armas de EU, primer paso para combatir al crimen organizado en México: SRE

Hace 2 horas

Exabogada de ‘El Chapo’ recibe constancia de mayoría como jueza

Hace 3 horas

Dalila dio leve alivio a sequía en México

Hace 3 horas

Investigación de mini refinería clandestina, hasta donde tope: Sheinbaum