Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Echan profes abajo reforma a Ley del ISSSTE; doblega magisterio a la Federación ¡Última estocada! Prohíbe Congreso de la CDMX corridas de toros con violencia Tiene Gal Gadot agridulce honor; devela estrella en Hollywood Impulsa Manolo puente 2 y ampliar ruta fiscal en Piedras Negras Garantizado el abasto de agua a Piedras Negras: Jacobo

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| “Estamos hablando de más de 77 millones de subcuentas que van a estar bajo el control de la empresa filial que se creó con la reforma”, dijo.

Monclova

Alertan riesgos en fondo de ahorros en Infonavit

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 16 de febrero del 2025 a las 04:00


Ya que los más de 2 billones de pesos de sus subcuentas se podrían usar para hacer frente al déficit que enfrenta el Gobierno Federal.

Monclova, Coah.- Con la aprobación de la reforma del Infonavit por parte del Senado, se consolidó la búsqueda de Morena de tomar más de 2 billones de pesos del fondo de ahorro de los trabajadores del país para construir, según ellos, 1 millón de viviendas en seis años, aún y cuando los recursos no pertenecen al Gobierno Federal, manifestó el diputado federal, Jericó Abramo Masso.

“Esto atenta contra los ahorros de sub cuentas individuales de los trabajadores afiliados al Infonavit, estamos hablando de más de 77 millones de subcuentas que van a estar bajo el control de la empresa filial que se creó con la reforma del Infonavit”, expresó.

Comentó que inicialmente los diputados federales del PRI estuvieron a favor de la reforma a la ley de vivienda, a fin de dignificar la vivienda de los trabajadores, y votaron a favor.

Sin embargo, dijo, llegó una reforma secundaria para modificar la Ley del Infonavit, con argumentos parcialmente ciertos para construir viviendas para trabajadores bajo una empresa filial privada que no tiene ningún reglamento de transparencia ni combate a la corrupción.

Asimismo, sin que tenga la obligación de presentar cuenta pública o que la Auditoría Superior de la Federación esté obligada a supervisarla porque es una S.A., no una empresa del Gobierno Federal, agregó.

Y aunque diputados del PRI propusieron que el Infonavit pagara un interés del 12 por ciento a los trabajadores, puesto que las casas se van a construir con su dinero, señaló que los legisladores de Morena no lo aceptaron.

El entrevistado reconoció que ya no se puede hacer nada, la reforma ya fue votada por el Senado y se va a publicar en los próximos días, y una vez que eso suceda ya será ley, aunque todo lo que van a hacer es ilegal.

Advirtió que con esto el ahorro de los trabajadores afiliados al Infonavit se pondrá en riesgo, ya que los más de 2 billones de pesos de sus subcuentas se podrían usar para hacer frente al déficit que enfrenta el Gobierno Federal.

Notas Relacionadas

¿Empleo en Monclova? Inversión automotriz generaría mil vacantes

Hace 3 horas

Van diputados por ajuste en tarifas eléctricas debido al calor

Hace 3 horas

Ven basura y maleza en arroyo como ‘bomba de tiempo’ para pirómanos

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Sólo hay gripa; no detectan tosferina

Hace 1 dia

Bajan adicciones por desempleo; temen a antidoping en empresas

Hace 1 dia

Invertirán Manolo Jiménez y Carlos Villarreal en Monclova 305 millones de pesos

Hace 1 dia

Sofocan incendios a la Región Centro; van 742

Hace 1 dia

Dispara el calor consumo de agua en Monclova y Frontera