Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Emergencia en Gaza: 66 personas fallecen en enfrentamientos por ayuda Pacquiao no logra campeonato, pero luce asombroso en empate ante Mario Barrios Muere joven en choque semanas después de sufrir fallecimiento de su novia; los velan juntos en NL Hospital en Tailandia donde monos y elefantes son pacientes: Un refugio para animales maltratados Muere menor de 14 años por hipotermia en el volcán Iztaccíhuatl; iba sin equipo

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Los estudiantes del Tec de Monterrey en Torreón ejecutaron el proceso aduanal de más de 100 haulers. | Foto: cortesía

Torreón

Alumnos laguneros participaron en reto aduanal para NASCAR Mexico City Weekend

  Por Milenio

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 13:12


Aseguraron estar impresionados al poder trabajar en proyectos tan grandes e importantes como estos y que pueden ser parte de un equipo grande.

Torreón, Coahuila.- El reto aduanal de cientos de transportistas de la NASCAR Mexico City Weekend fue superado por una agencia transnacional con la participación de estudiantes de ingeniería y negocios del Tec de Monterrey campus Laguna, en específico, fueron 15 jóvenes los que viajaron a Laredo, Texas.

Los chicos se enlistaron para auxiliar a la agencia aduanal Kalish Alonso en los trámites de migración de más de 100 tráileres cargados con autos competidores, equipos y herramientas. Ana Luisa Díaz, Camila Ramírez y María Fernanda Martínez, quienes fueron parte de esta acción, compartieron que esta fue una experiencia tanto enriquecedora como retadora pues implicó participar en la operación de un proceso aduanal de muchas horas.

“Nuestra labor en general fue ayudar a facilitar los procesos aduanales y apoyar en todo lo que podíamos”, dijo María Fernanda Martínez. Las jóvenes aseguraron estar impresionadas al poder trabajar en proyectos tan grandes e importantes como estos y que pueden ser parte de un equipo grande.

Supera reto logístico binacional

Este acontecimiento se dio gracias a que la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR) llevó al Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos en la historia moderna, indica un comunicado de la universidad.

Además de haber sido un evento importante, al mismo tiempo, representó un reto logístico: la transportación de 132 transportistas (haulers en inglés), operados por 264 conductores, desde Michigan y Carolina del Norte hacia la capital de México, es decir, 3 mil 694 kilómetros de recorrido.

Nancy López, directora del programa de Negocios Internacionales (LIN), explicó que los estudiantes brindaron apoyo en el proceso migratorio de los conductores y el de aduanas con todo lo que había de cruzar la frontera.

Al final, los estudiantes del Tec de Monterrey en Torreón ejecutaron el proceso aduanal de más de 100 haulers, que llegaron en tiempo y forma al Autódromo Hermanos Rodríguez para la competencia.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Electricistas acusan a cableros de dañar instalaciones de la CFE y alumbrado público en Torreón

Hace 1 dia

Ladrones desmantelan taller y roban casi 300 mil pesos en Torreón

Hace 1 dia

Presa Francisco Villa en Durango alcanza 90% de capacidad; vigilan niveles

Hace 1 dia

Entre aromas de copal e incienso inauguran la escultura monumental ‘Kauyumari Ceremonial’ en Torreón

Hace 2 dias

¿Cómo puedes denunciar a alguien que tiene a un animal exótico como mascota en Torreón?

Hace 2 dias

‘Falta de sensibilidad’: Feministas critican a Román por desconocer el 8M y delegar recomendación de CDHEC

Hace 2 dias

Lagunero entre los 30 mejores en Olimpiada de Informática

Hace 2 dias

¡Se acabó la fiesta! Tormenta ‘manda a todos a dormir’ en pleno baile ejidal en La Laguna

Hace 2 dias

Menor es apuñalado con machete durante celebración ejidal en Torreón; hay dos detenidos