Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto ‘Mentiras’ es la serie más vista en la historia de Prime Video México; elenco comparte mensaje de celebración Ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán, “hito histórico”: Netanyahu Puebla suma 29 ataques contra comunidad LGBTQ+ en los últimos 3 años

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Una parte de la gente que labora en la informalidad la contrata el “empleado fantasma”, que son las organizaciones criminales, que ya ocupan el quinto lugar en ocupación de jóvenes.

Negocios

Amaga llegar a 70% el empleo informal; ‘olvidan’ a los jóvenes

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:14


Atribuye IP a la ausencia de políticas públicas que incentiven a empresas formales

Monterrey, NL.- La ausencia de políticas públicas que incentiven a las empresas en México a implementar estrategias de retención de personal, ya amaga con llevar al empleo informal del actual 54% a 70% para el 2030.

Ante los secretarios de Economía de Nuevo León y Coahuila, lanzó la advertencia Antonio Martínez, fundador de Formeta, empresa especialista en búsqueda y desarrollo de talento mediante una Metodología de Formación dual, al participar en el panel, Humanshoring, dentro del Foro N3XT, sobre el Momento Mexicano, que organizó el Club Harvard México en la Universidad Regiomontana.

El 72% de los jóvenes en México tiene entre 15 y 29 años y está en la informalidad, lo que quiere decir que les estamos hipotecando el futuro, en lugar de capitalizar ese bono demográfico”, enfatizó. “En contraste, 70% de las vacantes laborales que se generan en México son operativas o técnicas y 75% de los empleadores manifiesta problemas para cubrirlas”.

Señaló que dentro de este grupo, 70% en edades de entre 15 y 24 años, mientras que ese mismo porcentaje de todas las personas que laboran en México, tanto en el mercado formal como informal, ganan como máximo dos salarios mínimos.

Esto significa que si no trabajamos en esta hipoteca estamos en el riesgo de alcanzar la generación más grande de nuestra hipoteca del futuro, que van a laborar sin ninguna protección de seguridad social o de pensión”.

El especialista dijo que conforme a los resultados de sus fórmulas y metodologías, una parte de la gente que labora en la informalidad la contrata el “empleado fantasma”, que son las organizaciones criminales, que ya ocupan el quinto lugar en ocupación de jóvenes.

Adicionalmente la rotación de personal alcanza ya en algunas empresas mexicanas niveles del 87 por ciento.

Juan Carlos Martín, director del grupo empresarial Innova, indicó que en su compañía implementan políticas de retención enfocadas a satisfacer necesidades de su personal del ámbito familiar y de salud física y mental, pero para llevar estas políticas a muchas empresas se requieren políticas públicas que otorguen incentivos a las compañías que las adopten.

Por su parte, Emmanuel Loo, encargado de la Oficina de la Secretaria de Economía, destacó el caso de Nuevo León como líder en educación dual, para vincular a estudiantes con el mercado laboral y en el que ya integraron a 9 mil 700 jóvenes a este programa y a 700 empresas, muchas de ellas con un nivel de rotación de sólo 1 por ciento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 19 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 19 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 19 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán