Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se reúne SNTE con Sheinbaum en Palacio Nacional Frena Morena en Senado crear comisión sobre narcorrancho “Me estoy muriendo”: familia del director palestino ganador del Oscar relata agresión de israelíes ¿Qué esconde “Robán”? VIDEO: Imparable incendio forestal en Corea del Sur; hay 18 muerto

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Logo de Apple en una tienda de Apple en Washington, Estados Unidos. Enero de 2022 |. Foto:Reuters

Tecnología

Apple se aliará con Alibaba para lanzar la IA de su iPhone en China: agencias

  Por EFE

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 11:50


El pasado 29 de enero, Alibaba anunció el lanzamiento del último modelo de su IA, llamado Qwen2.5-Max.

Pekín, China.- La tecnológica estadunidense Apple se asociará con el gigante chino Alibaba para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial (IA) para sus iPhones en China, recoge el diario hongkonés South China Morning Post, propiedad del grupo chino.

Según fuentes citadas por el rotativo, Apple quiere trabajar con Alibaba por la “fortaleza” de su modelo Qwen de IA y sus “capacidades de vanguardia”.

Por su parte, el gigante estadunidense necesita un socio local para impulsar las ventas de iPhones en China, dado que la plataforma Apple Intelligence no está disponible para los usuarios del país asiático.

Los inversionistas reaccionaron positivamente a la asociación entre los dos gigantes, y las acciones de Alibaba cerraron hoy con una subida del 8.48 por ciento en la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

El pasado 29 de enero, Alibaba anunció el lanzamiento del último modelo de su IA, llamado Qwen2.5-Max, del que afirma que supera “casi totalmente” al V3 de DeepSeek que tanto revuelo ha generado a nivel internacional en las últimas semanas.

Analistas consultados por el periódico hongkonés aseguran que la asociación entre Alibaba y Apple “ayudará a revitalizar las ventas del iPhone en China” y, al mismo tiempo, permitirá a Alibaba ganarse a Apple como socio insignia.

El pasado noviembre, el consejero delegado de Apple, Tim Cook,  afirmó que otorga “un gran valor” a sus socios chinos, sin los cuales el fabricante de dispositivos como el iPhone “no podría hacer lo que hace”.

La tecnológica estadounidense no pasa por su mejor momento en el mercado chino: según datos de la consultora Counterpoint, en el tercer trimestre había caído al quinto puesto en la tabla de vendedores de ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes) en el país, cuando un año atrás era el tercero.

Y, según su última cuenta de resultados anual, China es el único de sus grandes mercados en el que sus ventas caen: concretamente, un 8 por ciento en el último ejercicio hasta unos 66 mil 952 millones de dólares, algo que la compañía atribuyó al peor rendimiento del iPhone y el iPad y a otros factores como la debilidad del yuan frente al dólar.

Ante la situación, Cook se embarcó desde el año pasado en una campaña para recuperar posiciones en China, anunciando la creación de un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo (I+D) en la ciudad de Shenzhen (sureste) y la ampliación del que ya tiene la empresa en Shanghái o celebrando encuentros con importantes directivos como el fundador y presidente de BYD, el mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos.

Notas Relacionadas

La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demandas

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 14 horas

Efecto Trump: Tesla pierde casi la mitad de sus ventas en Europa ¡en solo dos meses!

Hace 1 dia

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 1 dia

Robot líquido estilo Terminator, se deforma y sobrevive a caídas extremas

Hace 1 dia

La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demandas

Hace 2 dias

SpaceX podría obtener más contratos millonarios con el Gobierno de EU