Coahuila
Por
Maru Valencia
Publicado el jueves, 13 de febrero del 2025 a las 17:49
Saltillo, Coah.- A mayor número de grados escolares cursados, menor violencia vive una mujer, de ahí la importancia de impulsar la educación entre los sectores vulnerables.
Mayra Lucila Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres, dijo que es urgente fortalecer el empoderamiento educativo femenino, con estrategias encaminadas a ser autosuficientes y con autonomía financiera.
“La ONU Mujeres lo marca: a mayor nivel de grados de estudios, la violencia te disminuye totalmente; por eso buscamos que todas aquellas mujeres que quieren estudiar, aquí en Coahuila tienen la oportunidad de hacerlo y de salir adelante”, afirmó.
“Nos dice la estadística que aquí en el estado, el 44% de las mujeres que se encuentran en situación de violencia cuentan con la secundaria terminada, e igualmente los agresores: el 49% de los agresores aquí en Coahuila tienen hasta la secundaria terminada”.
Por eso es necesario tejer redes de apoyo entre colectivas, empresarias, asociaciones civiles y gobierno, pues al estudiar, las mujeres acceden a empleos formales con mejores sueldos, lo cual sube su autoestima y, automáticamente la violencia disminuye.
“Hemos estado tejiendo redes, enlaces con muchas asociaciones civiles, porque lo que podamos lograr desde el gobierno de las mujeres, encabezado por Manolo Jiménez, se multiplica cuando lo hacemos de la mano con otras instancias”, expresó.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias