Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mundial de Clubes: Esperan veredicto del caso León en primera quincena de mayo La NFL multa a los Falcons y al coordinador defensivo por broma telefónica a Shedeur Sanders Querido actor de Betty, la fea, enfrenta una dura batalla contra el cáncer y pide apoyo INE inicia distribución de 601 millones boletas para elección judicial; Fuerzas Armadas y GN las custodian ‘Estoy muerta por dentro’: Esto dice la última canción de Lean Ponce

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Foto: Especial

Torreón

Aranceles generan incertidumbre pero proyectos de inversión continúan en La Laguna

  Por Mariana Mejía

Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 00:49


Consideró que la perspectiva a largo plazo de los inversionistas supera la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno estadounidense.

Torreón.- Representantes del sector de la construcción en La Laguna reconocen la incertidumbre generada por la posible aplicación de aranceles, pero aseguran que los proyectos de inversión continúan en la región, aunque algunos se han pospuesto temporalmente.

José Piña Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Laguna dijo que, si bien la aplicación de aranceles genera un sentimiento de incertidumbre, existe la necesidad de ajustar estrategias.

Destacó que, al momento, según lo informado, los inversionistas no están cancelando proyectos en La Laguna, sino posponiéndolos para evaluar la situación.

Consideró que la perspectiva a largo plazo de los inversionistas supera la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno estadounidense.

Aseveró que la región cuenta con ventajas competitivas como energía eléctrica, agua y seguridad, lo que la hace atractiva para la inversión.

Tenemos que trabajar en un esquema donde gobierno estatal, gobierno municipal y gobierno federal con una propuesta de los organismos empresariales en su conjunto y en equipo, propongamos al gobierno federal que modernice la conectividad que hoy necesitamos”

En ese sentido, Coahuila es uno de los estados más seguros de México, lo cual es un factor clave para los inversionistas.

Piña Álvarez apuntó que como parte de las estrategias del CCE para impulsar el desarrollo, se busca mejorar la conectividad carretera de La Laguna, especialmente hacia las fronteras con Estados Unidos.

Así mismo se propone un esquema de colaboración entre los tres niveles de gobierno y los organismos empresariales para modernizar la infraestructura carretera.

Adelantó que, en breve se llevarán a cabo reuniones con autoridades federales y legisladores para promover los proyectos de infraestructura de la región.

Vamos a hablar con nuestros representantes electos para pedirles que este plan carretero sea insertado en el plan México y en el próximo presupuesto de egresos de la Federación. Ese es nuestro trabajo, eso es lo que estamos haciendo”

Más sobre esta sección Más en

Hace 21 horas

Estudiantes de la UAdeC obsequian juguetes a los peques

Hace 1 dia

Conductor de tráiler dormita y vuelca en La Laguna; su pareja e hijo están heridos

Hace 1 dia

Incendio consume jacales en Torreón; el dueño es acumulador

Hace 1 dia

Mujer despierta y descubre que el portón de su casa fue encadenado en Torreón

Hace 1 dia

Policías de Torreón llegan a un acuerdo; Manuel Pineda será el director general interino

Hace 1 dia

Si hay elementos, Román Cepeda enfrentaría juicio político

Hace 1 dia

Estalla crisis en la Policía Municipal de Torreón

Hace 1 dia

No está claro si Ayuntamiento de Torreón se sumará al Mando Único

Hace 2 dias

Despliegan 90 elementos estatales en Torreón ante crisis policial

Hace 2 dias

Problema de inseguridad en Torreón, culpa de ‘Robán’ Alberto Cepeda: diputado Antonio Attolini

Hace 2 dias

Toman ejército y policía estatal control de seguridad en Torreón por crisis en policía

Hace 2 dias

Por protestar contra Román y sus mandos policíacos, encierran e incomunican a agentes municipales