Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fracturan brazos a hombre por defender a su familia en ataque de 10 adolescentes en Torreón Confirma India un solo superviviente en siniestro de Air India y anuncia investigación Trump afirma que un ataque de Israel a Irán es posible, pero no inminente Dan último adiós a Rafita, menor que estuvo desaparecido por cinco años en Puebla Vive industria estrés económico; llama Jericó a construir acuerdos por la estabilidad

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Esto se da luego de la llegada masiva de migrantes que derivó en el cierre del cruce internacional entre las ciudades de Acuña y Del Rio.

Piedras Negras

Arrancan vuelos Piedras Negras-Puerto Príncipe para repatriar migrantes; buscan despresurizar la frontera

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 11:16


Se tiene previsto que se realicen vuelos durante varios días, con equipos Boing 737

Saltillo, Coah.- Con el objetivo de repatriar migrantes y despresurizar la frontera con Estados Unidos, será a partir de este martes 21 de septiembre cuando se echarán andar vuelos desde Piedras Negras, Coahuila, hasta el aeropuerto de Puerto Príncipe en Haití, informó el alcalde Claudio Bres Garza.

Aunque no precisó la cantidad de vuelos, en entrevista para Despega Con Chuchuy de TeleSaltillo, dijo que de acuerdo con lo que se les ha informado por parte de las autoridades Federales, se tiene previsto que se realicen durante varios días, con equipos Boing 737.

Lo anterior, luego de la llegada masiva de migrantes que derivó en el cierre del cruce internacional entre las ciudades de Acuña y Del Rio.

Recordó que, durante los últimos meses del año pasado, después de la elección de noviembre en Estados Unidos, ya en la administración del presidente Biden, se hacen modificaciones en materia migratoria, lo que provocó que, desde entonces, un éxodo de migrantes de diferentes países como Honduras, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba, Venezuela, entre otros, en la búsqueda de asilo.

Explicó que la Patrulla Fronteriza por el puerto de Piedras Negras, recibe unos mil migrantes ecuatorianos indocumentados cada semana; cada día del Eagle Pass a Piedras Negras, regresan 320 migrantes… Normalmente, estos grupos se van diluyendo, es menos perceptible, de lo que han resultado estas caravanas.

Indudablemente alguien los organiza. Hemos consultado algunos de estos migrantes… algunos han estado residiendo desde hace tiempo en Brasil, Chile, por ejemplo… Tiene que haber una organización detrás de ellos para que se puedan trasladar a través de varios países, un fondeo económico importante”, subrayó.

Notas Relacionadas

Espera Jacobo avance en obras de techumbre

Hace 8 horas

Se gestiona en Coahuila reapertura al ganado

Hace 8 horas

Aumenta registro de autos eléctricos e híbridos en PN

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Egresan hoy 69 profesionistas de Ciencias de la Salud

Hace 8 horas

Apoya Gobierno del estado con alimento para ganado

Hace 8 horas

Entrega Estado techumbre en la UPN e inicia otra en secundaria Abel Herrera

Hace 8 horas

Cambiarán protocolos de atención de adultos mayores

Hace 22 horas

Prioriza municipio eliminación de basureros clandestinos; avanzan en trabajos de mantenimiento

Hace 22 horas

Lluvias dejan acumulado de 2 pulgadas en una hora; Protección Civil atiende más de 30 reportes

Hace 23 horas

Nigropetenses confían en administración de Jacobo; responden al Miércoles Ciudadano

Hace 1 dia

Anuncia Gabriel Elizondo 50 mdp adicionales para obras de infraestructura en Piedras Negras

Hace 1 dia

Azota tormenta a Acuña y PN con vientos y granizo

Hace 1 dia

Reabren alberca semiolímpica

Hace 1 dia

Impulsa Mercadito Mejora calidad de vida

Hace 1 dia

Celebra PN 10,000 terapias brindadas