Otra vez viene hoy la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de gira a Coahuila, Región Carbonífera y Torreón, y de nuevo el gobernador Manolo Jiménez la recibirá con educación y cortesía, aprovechando para insistir en los pendientes.
Con el debido respeto para los familiares de los fallecidos en la Mina Pasta de Conchos y El Pinabete, a quien viene a atender, Claudia con todas las bondades que promete ser e incluir el caso AHMSA en sus compromisos, no atiende a los vivos.
Los ex obreros de AHMSA siguen vivos, medio centenar ha muerto por depresión y hasta suicidios, esperando solución y su liquidación, que hasta hoy ni AMLO ni los del segundo piso han resuelto, sumándose a la lista otros problemas de Coahuila.
Y va de nuevo el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, a cumplir con las formalidades en la visita de la Presidenta Sheinbaum, donde expondrá el problema de exportación de ganado y de paso insistir en reactivar AHMSA.
No se pueden seguir pagando las consecuencias de un pleito personal de Andrés Manuel López Obrador contra Alonso Ancira, que afectó la economía regional y en la que urge una solución inmediata para reactivar la empresa.
Los ex trabajadores de AHMSA siguen vivos, ¿esperan que mueran todos para levantarles un monumento y ayudar a sus viudas 3 o 20 años después?, éste problema lo causó AMLO, su padrino, su cuate, quien dijo Ud. lo resolvería.
Señora Presidenta Claudia Sheinbaum, ¡primero los vivos, Yaaa!. Reúnase con las esposas de ex obreros vivos.
CAMBIOS
En Castaños, a partir de ahora la Seguridad Pública está bajo el mando de Iván Pérez Jiménez, pero bajo supervisión constante de titulares de Seguridad en el Estado, el secretario Hugo Eduardo Gutiérrez y el director Luis Ángel Estrada.
El dirigente del Partido México Avante, Fernando Rodríguez, se reunió con los titulares en la capital el miércoles, para luego salir a presumir ayer, que hubo cambio de mando en Seguridad, lo cierto que era un tema que estaba sobre la mesa, pues había sido expuesto de manera civilizada por empresarios, pero les ganó la infracción que le hicieron a Fer los polis y su interés político de avanzar.
Un pendiente menos tendrá la alcaldesa Yesi Sifuentes, quien ahora sabe de quién y de qué cuidarse, ponerle más empeño y ocuparse de la inversión en infraestructura para no echarle lodo al trabajo del gobernador Manolo Jiménez.
PROMOCIÓN
De promoción e interés político hablando, quienes a quince días de la elección para elegir a jueces y magistrados, andan a todo lo que da en el territorio promoviendo la votación, es la senadora Cecilia Guadiana y el diputado Alberto Hurtado.
Aprovechando las vacaciones o conclusión de periodo ordinario en la Cámara, Cecilia Guadiana empezó a recorrer los municipios del norte junto a los alcaldes afines y ayer estuvo en Saltillo, visitando domicilios y haciendo pintas.
Se anuncia que a Cecy le preparan el terreno para visitar Monclova y Frontera con la misma intención, la elección judicial del 1º. de junio, además de hacer acercamiento con la raza a la que le ha mandado diversos apoyos.
FESTEJADOS
Más de dos mil maestros de Monclova fueron festejados por el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, quien les ofreció un desayuno y una rifa de regalos para entrar en una convivencia amena.
En su mensaje, el Alcalde elogió el trabajo que va más allá de impartir conocimientos, pues es una enseñanza que dejan huella para toda la vida, transformando los entornos para el bien de la comunidad.
ACELERADOR
Con esta primera racha de temperaturas infernales, que por los pronósticos del Servicio Meteorológico así será durante todo el verano, el Gobierno del Estado y el municipal deben meter el acelerador en la venta de minisplit.
Por otro lado, la gestión e iniciativa de morenos y legisladores de pedir un cambio de tarifa de energía eléctrica para Monclova y la región, es algo que sigue pendiente, nada más lo anuncian cuando andan de prospectos a algún cargo y después se olvidan.
Es obvio, los funcionarios públicos, senadores, diputados estatales o federales tienen para pagar el uso de climas encendidos 24/7, no así la gente que trabaja en el sector privado y las becas bimestrales no alcanzan para tanto.
Más sobre esta sección Más en Opinión